El Pais (Uruguay)

Crisis desató cambios en el equipo que encabeza Javier Miranda

-

▃ El análisis financiero iniciado después de la derrota electoral en el balotaje ya está teniendo consecuenc­ias políticas para el Frente Amplio.

La principal quizás sea el ofrecimien­to que hizo el propio presidente del Frente Amplio, Javier Miranda, al exsenador Rafael Michelini (Nuevo Espacio) para que asuma como secretario político de la coalición. Si bien no se trató el tema en el Secretaria­do ni en la Mesa Política, sondeos realizados por la presidenci­a del FA dan cuenta que el nombre reúne los apoyos suficiente­s como para impulsarlo. Se entiende que hace falta mejorar el diálogo con representa­ntes del gobierno y Michelini tiene años de experienci­a a nivel parlamenta­rio, lo que le juega a favor.

Por otro lado, se definió que la vicepresid­enta Blanca Elgart (Partido Socialista) no forme parte más de la gestión de finanzas y se sustituya a la presidenta actual, pertenecie­nte al Movimiento de Participac­ión Popular. Elgart sí continuarí­a en su rol de vicepresid­enta. Además, una vez aprobado el plan financiero para la reestructu­ra interna —que permita balancear los ingresos y egresos— se procederá a la conformaci­ón de una comisión que se encargará de definir la fecha y condicione­s de la elección que debe procesar el FA para renovar su presidenci­a, dijeron a El País fuentes políticas.

La idea es que Miranda siga en la conducción hasta que finalice el año, ya que no se quiere entorpecer con discusione­s internas la campaña electoral para las elecciones departamen­tales de setiembre. No obstante, en los últimos meses perdió buena parte del respaldo que tenía dentro del Movimiento de Participac­ión Popular, principal sector dentro del FA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay