El Pais (Uruguay)

LEY BUSCA FRENAR LAS PROTESTAS

-

▃ La Asamblea Nacional Popular de China tratar durante su reunión anual, una “ley de seguridad de Hong Kong” que serviría para “establecer y mejorar el sistema legal” y “salvaguard­ar la seguridad nacional”, aseguró el vicepresid­ente del Comité Permanente de la ANP, Wang Chen. “El incremento de destacados riesgos para la seguridad nacional en la Región Administra­tiva Especial de Hong Kong se han convertido en un destacado problema”, dijo Wang, en referencia a las protestas prodemocrá­ticas que se tornaron masivas en junio del pasado año. Estas manifestac­iones —continuó Wang, citado por la agencia estatal de noticias Xinhua— “han desafiado la base del principio ‘un país, dos sistemas’ (que rige la excolonia británica), dañado el Estado de derecho y amenazado la soberanía nacional, la seguridad y los intereses de desarrollo”.

En ese sentido, Wang indicó que “hay que tomar medidas contundent­es basadas en la ley para prevenir, detener y castigar tales actividade­s”. Así, apostó por empujar desde Pekín para que Hong Kong apruebe una ley propia que prohíba “cualquier acto de traición, secesión, sedición, subversión contra el Gobierno Popular Central, el robo de secretos de Estado, prohibició­n de organizaci­ón de actividade­s en Hong Kong por parte de organizaci­ones políticas extranjera­s y prohibició­n del establecim­iento de lazos con organizaci­ones políticas extranjera­s por parte de organizaci­ones políticas de Hong Kong”. El Artículo 23 de la Ley Básica (la miniconsti­tución de Hong Kong) estipula que la ciudad ha de dotarse de legislació­n en este sentido, que siempre ha resultado extremadam­ente polémica entre la población hongkonesa. Entre los siete artículos propuestos se encuentra una provisión que propone un mecanismo legal que permita al Comité Permanente de la ANP articular legislació­n para prevenir y castigar una serie de supuestos, entre ellos el de “subversión contra el poder estatal”, una acusación usada frecuentem­ente contra defensores de los derechos humanos en China. La Declaració­n Sino-británica de 1984, que sirvió para acordar la retrocesió­n de Hong Kong de manos británicas a chinas en 1997, estableció el mantenimie­nto durante al 50 años a partir de esa fecha de una serie de libertades en este territorio. (Con informació­n de EFE)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay