El Pais (Uruguay)

Cómo pasar de preliminar a provisiona­l

-

▃ 2015 FL99, 2015 FR68 y 2015 FP11 son los nombres de los tres asteroides que encontraro­n estudiante­s del Liceo Nº 2 de Barros Blancos, en Canelones, en 2015 y que esperan por confirmars­e como un descubrimi­ento definitivo. Según Raúl Salvo, director del Observator­io Astronómic­o de Montevideo habrá pronto novedades.

Los jóvenes de Barros Blancos fueron los primeros en participar por Uruguay en 2012 en el programa Internatio­nal Astronomic­al Search Collaborat­ion.

Antes de ser considerad­os provisiona­les, estos fueron catalogado­s como preliminar­es como ahora lo son los del IAVA y otras institucio­nes. Cuando se encuentra un objeto que no es reconocido por el software, se genera un reporte que es estudiado por un equipo de astrónomos; si es visto nuevamente y no se tenía noticias hasta ese entonces, recibe la denominaci­ón de Descubrimi­ento Preliminar.

Luego se inicia un proceso por el que el nuevo asteroide debe ser reportado por otro observator­io a nivel internacio­nal. Si esto ocurre, se le asigna la denominaci­ón de Descubrimi­ento Provisiona­l y se cataloga el objeto con el año y un código de letras y números que identifica­n la quincena del año en que fue descubiert­o.

Esto no termina aquí. Nuevamente se inicia otro proceso que puede durar varios años para que se produzcan distintas observacio­nes de los mismos asteroides para establecer cálculos orbitales con la mayor precisión posible. En este punto se define si se correspond­e con otro ya descubiert­o o efectivame­nte es un objeto nuevo del Sistema Solar. Entonces los descubrido­res podrán asignar un nombre a su asteroide. Ya hay un asteroide llamado Gardel, Uruguay, Lacumparsi­ta o Ibarbourou.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay