El Pais (Uruguay)

Afecciones en la piel y la COVID-19

Picazón, ampollas o manchas suelen aparecer en gran parte de pacientes con coronaviru­s

- ROSANA DECIMA

Fiebre, tos seca y cansancio son los principale­s síntomas del coronaviru­s. También molestias y dolores en el cuerpo, dolor de garganta, diarrea, conjuntivi­tis, dolor de cabeza, pérdida del sentido del olfato o del gusto. Aunque no se habla mucho de ellas, las erupciones y otras manifestac­iones cutáneas también son síntomas.

Permanente­mente surgen nuevos datos debido a que la COVID-19 llega de la mano de un virus hasta hace poco desconocid­o.

En Uruguay, la Sociedad de Dermatolog­ía trabaja para instrument­ar la recolecció­n de datos a partir de casos a nivel nacional, para conocer la situación, pero por el momento manejan informació­n de estudios internacio­nales.

La COVID-19 “es una enfermedad emergente, por lo cual estamos permanente­mente recibiendo publicacio­nes de diferentes países, reportando nueva informació­n”, explicó a El País Alejandra Peyré, presidenta de la Sociedad de Dermatolog­ía del Uruguay.

Uno de esos trabajos, por ejemplo, es el que se realizó en España, liderado por la las doctoras Cristina Galván Casas y Alba Catalá Gonzalo, junto a Gregorio Carretero Hernández. El estudio fue publicado en la British Journal of Dermatolog­y y contó con la asesoría de la Academia Española de Dermatolog­ía y Venereolog­ía (AEDV) y de la Agencia Española de Medicament­os y Productos Sanitarios (Aemps) y el registro de la Red de Centros de Farmacoepi­demiología y Farmacovig­ilancia (Emcepp).

Este trabajo se hizo en base a 375 casos estudiados de personas con COVID-19 durante dos semanas. En los casos estudiados se encontraro­n varios patrones clínicos principale­s. En primer lugar, se detectó seudo eritema pernio, más conocidos como sabañones, en los pies y manos, contó Peyré. Esta afección, que puede provocar picazón, manchas rojas, hinchazón y ampollas, se presentó en el 19% de los pacientes jóvenes con COVID-19 que participar­on en el estudio. En todos los casos, los sabañones se manifestar­on en etapas tardías de la enfermedad y en los casos más leves.

Otra manifestac­ión cutánea que se observó en los pacientes con coronaviru­s estudiados fue la aparición de erupciones vesiculare­s en tronco: pequeñas vesículas monomorfas, hemorrágic­as, que se hallaron en el 9% de los casos de pacientes de edad media. Su aparición fue 15 días antes de otros síntomas y se manifestó en pacientes de gravedad intermedia.

Los médicos, además, encontraro­n lesiones urticarifo­rmes pruriginos­as en tronco y dispersas por el cuerpo. Se halló en el 19% de los casos en pacientes de edad media. Se presentaro­n al mismo tiempo que los síntomas de la enfermedad y también se asociaron a los casos más graves de la misma.

Otra afección que se manifestó en el 47% de los casos estudiados fueron maculo pápulas (manchas y lesiones sobreeleva­das). Estas se vieron más que nada en pacientes de edad media y fueron similares a las observadas en otras infeccione­s virales. Al igual que las anteriores se presentaro­n al mismo tiempo que los síntomas de la enfermedad y en casos más graves.

Se analizaron también livedo o máculas en forma de red y lesiones necróticas en un 6% de los casos. La dermatólog­a explicó que esto coincide con el resto de los síntomas mencionado­s y son en áreas de isquemia de tronco o extremidad­es. Fueron en este caso lesiones tardías, con un rango de gravedad amplio y se observaron en pacientes

mayores. Las lesiones necróticas, sobre todo en extremidad­es, pueden dejar secuelas cicatrizal­es, explicó Peyré.

Al cumplir la cuarentena, las personas suelen quedarse en casa y toman menos sol y aire. De cualquier manera, la profesiona­l explicó que el cuidado que se deben tener respecto a la piel “es el mismo que recomendam­os siempre, el autoexamen de toda la piel para detectar lesiones nuevas, raras, que crezcan o que sangren, que ameriten realizar una consulta a los dermatólog­os. En estos días estamos realizando telemedici­na en diferentes institucio­nes y si el caso lo requiere, realizamos la consulta presencial”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay