El Pais (Uruguay)

FINANZAS DE BOLSILLO

-

De acuerdo con lo explicado por el abogado especialis­ta en derecho laboral, Ignacio López Viana, en el marco de la emergencia sanitaria y el contexto económico actual, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) “ha adoptado una serie de medidas procurando el mantenimie­nto del vínculo laboral en caso de empresas con trabajador­es dependient­es, ofreciendo distintas opciones a fin de evitar recurrir al cierre de los establecim­ientos o la presentaci­ón a concurso”.

En tal sentido, López Viana manifestó que debido a la pandemia, se creó el régimen especial de subsidio por desempleo parcial en caso de trabajador­es mensuales, se adoptaron medidas de reorganiza­ción del trabajo, fomentándo­se el trabajo a distancia o el teletrabaj­o, se flexibiliz­ó el régimen de subsidio de desempleo por suspensión total, atenuándos­e los requisitos de antigüedad para trabajador­es mensuales y jornaleros a efectos de poder acceder al mismo, se dispuso también la posibilida­d de adelantar la licencia a generarse durante el año 2020, se otorgó la posibilida­d de acceder al subsidio por enfermedad a trabajador­es que deban permanecer obligatori­amente aislados, así como también, para trabajador­es de 65 o más años de edad, se instauró el subsidio por enfermedad profesiona­l para el personal de la salud (no médico) en caso de contagio.

 ??  ?? Qué medidas tomó el gobierno a nivel laboral en el marco de la emergencia sanitaria?
Qué medidas tomó el gobierno a nivel laboral en el marco de la emergencia sanitaria?
 ??  ?? CIERRE. Para liquidar una empresa se debe tener toda la documentac­ión al día, y no pueden existir ningún tipo de deudas ni trámites o expediente­s en curso.
CIERRE. Para liquidar una empresa se debe tener toda la documentac­ión al día, y no pueden existir ningún tipo de deudas ni trámites o expediente­s en curso.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay