El Pais (Uruguay)

MEF no considera aplicar una renta básica

-

▃▃ Una delegación del Ministerio de Economía encabezada por el subsecreta­rio Alejandro Irastorza, que concurrió ayer a la Comisión de Hacienda de Diputados, consideró que la propuesta del Frente Amplio para pagar una renta básica a cuentaprop­istas “no está calculada” y marcó así distancia del planteo de la oposición.

La citación fue realizada por legislador­es del Frente Amplio como consecuenc­ia de la presentaci­ón de proyectos de ley y minutas de comunicaci­ón —que habían sido redactadas por la bancada opositora— para enfrentar las consecuenc­ias económicas y sociales derivadas de la pandemia.

El responsabl­e de la Asesoría Macroeconó­mica Hernán Bonilla dijo en la comisión que en la propuesta del FA no hay un estimativo del universo que sería contemplad­o por la medida, por lo tanto, no se sabe el costo que podría llegar a tener el pago del salario mínimo a trabajador­es informales.

El diputado colorado Conrado Rodríguez dijo a El País que, según sus cálculos, si el pago de una renta básica se aplicara a un universo de 300.000 personas el costo sería de US$ 450 millones.

Desde el MEF se advirtió que toda medida tiene que ser sustentabl­e financiera­mente y sostenible en el tiempo, teniendo en cuenta que el gobierno asumió con un déficit fiscal superior al 5% del PBI.

El diputado del Partido Independie­nte Iván Posada dijo a El País, que en la reunión quedó en claro que el Poder Ejecutivo “no piensa que es un camino a recorrer” el pago de una renta básica como se propone por el FA.

Desde el FA se cuestionó al gobierno por no establecer por decreto un control de precios y las autoridade­s de Economía considerar­on que ese camino podría llegar a ser contraprod­ucente. Posada, por su parte, recordó que el acuerdo de precios fue una medida adoptada en gobiernos del Frente.

 ??  ?? Alejandro Irastorza.
Alejandro Irastorza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay