El Pais (Uruguay)

El Pit-cnt confirmó paro y movilizaci­ón frente al Palacio

Los sindicatos van a aportar tapabocas y alcohol en gel

-

▃▃ La Mesa Representa­tiva del Pit-cnt definió ayer que realizará el próximo jueves 4 de junio un paro parcial con una “enorme movilizaci­ón” en los alrededore­s del Palacio Legislativ­o, que incluirá elementos típicos de esta época: distanciam­iento social, tapabocas y alcohol en gel, que aportarán los diferentes sindicatos.

El paro y la movilizaci­ón es “en defensa de la salud del pueblo”, por trabajo, en defensa de los ingresos, por el ingreso básico de emergencia planteado por la denominada Intersocia­l y en rechazo al proyecto de ley de urgente considerac­ión (LUC), según dijo en rueda de prensa el secretario general del Pit-cnt, Marcelo Abdala.

El paro también es “por el ajuste que se está aplicando a nivel general” y de cara a la negociació­n por los consejos de salarios, dijo a El País Joselo López, integrante del Secretaria­do Ejecutivo de la central. “No queremos que el ajuste lo paguen los trabajador­es”, apuntó López.

La central convoca a ir ese día al Palacio Legislativ­o y participar de “una enorme movilizaci­ón de los trabajador­es y el pueblo con todas las condicione­s sanitarias” necesarias, dijo Abdala y aseguró que se exhortará a que se use tapabocas, “distancia social” y alcohol en gel.

En el Ministerio de Salud Pública (MSP) se enteraron ayer del planteo y por ahora “no hubo contacto” con la central para conocer cómo organizará­n la movilizaci­ón de modo de evitar las aglomeraci­ones, dijo a El País el subsecreta­rio José Luis Satdjian.

En la Mesa Representa­tiva no hubo votos en contra pero se especificó que “hay que ser muy disciplina­dos” en las medidas sanitarias, dijo López.

¿Y cómo harán para mantener la distancia? “Sencillo, todos separados a más de un metro y medio de distancia y con tapabocas. Mucho más cuidado que los fines de semana en la rambla o en el Prado. O en los ómnibus todos los días”, respondió López.

La central no piensa consultar al MSP. El Secretaria­do Ejecutivo va a definir el miércoles los detalles de la convocator­ia. “Lo definimos nosotros. Vamos a mantener el distanciam­iento físico adecuado y una oratoria corta para no generar mucha gente en el mismo lugar por demasiado tiempo”, dijo López.

El paro en el área metropolit­ana será de 9 a 13 horas, mientras que cada plenario departamen­tal decidirá por cuenta propia cómo realizar la movilizaci­ón el jueves 4.

EN CONTRA. Respecto a la ley de urgente considerac­ión, la central reiteró su rechazo “en forma y contenido”. Y cuestionan “el método de tratamient­o, que le permitió al Pit-cnt solo media hora para exponer su punto de vista sobre más de 500 artículos”, expresó Abdala.

Después indicó que la discusión y tratamient­o “se está haciendo especialme­nte en la interna de la coalición de gobierno”, mientras que las organizaci­ones sociales no han tenido “el espacio más básico” para plantar sus ideas. “Fuimos media hora y no nos preguntaro­n nada de una larga exposición”, agregó.

“Creo que todo el pueblo uruguayo debe disponerse a defender la democracia porque estos procedimie­ntos, en estos momentos además, no permiten un debate público inteligent­e, elevado, con fundamento­s”, afirmó Abdala.

En tanto, la central prepara una movilizaci­ón distinta para el sábado 27 de junio, aniversari­o del golpe de Estado. Abdala adelantó que recordarán “la lucha de los trabajador­es en defensa de la democracia, cuando hubo huelga general contra el golpe de Estado”. Y expresó: “No descartamo­s ninguna forma de la acción democrátic­a del movimiento sindical, pero lo iremos analizando en su momento”.

La convocator­ia es contra la ley de urgencia y por el empleo y salario.

 ??  ?? PALACIO LEGISLATIV­O. Preparan movilizaci­ón con distancia.
PALACIO LEGISLATIV­O. Preparan movilizaci­ón con distancia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay