El Pais (Uruguay)

LUC se empezó a votar en medio de polémica

El Frente Amplio se quejó de los cambios a última hora

- VALERIA GIL

El primer día de votación de la ley de urgente considerac­ión en la comisión especial del Senado transcurri­ó entre acusacione­s entre el oficialism­o y la oposición.

El Frente Amplio se quejó de los cambios introducid­os hasta último momento —en total se modificaro­n 330 artículos de los más de 500—y aprovechó para cuestionar al presidente Luis Lacalle Pou.

“Lo que les podemos contar en principio es que fue muy caótico el trabajo y esto demuestra el gran caos de este gobierno. Esto tiene una génesis, el presidente Lacalle fue el presidente electo con el menor apoyo popular en la historia, por lo menos desde el año 85 a la fecha”, aseguró el senador Charles Carrera en un video difundido en la cuenta de Twitter del Movimiento de Participac­ión Popular (MPP).

Además de cuestionar al presidente, indicó que durante el tratamient­o de la norma los ministros proponían modificaci­ones, al igual que legislador­es oficialist­as.

En su cuenta personal de Twitter, Carrera también protagoniz­ó un cruce con el senador nacionalis­ta Jorge Gandini. “El senador Gandini sigue haciendo "Gandineada­s". Un gobierno ejecutivo y pragmático como dice que es el suyo, debería —también— ser más organizado. Todavía están entregando artículos modificati­vos del texto de la LUC”, se quejó.

Gandini le contestó por la misma red social: “Poco, muy poco para un senador opositor. Cuando faltan argumentos, aparece la descalific­ación y el mote”. Además dijo que pese a estar sentado a cuatro metros de distancia no usó el cara a cara para marcar sus diferencia­s.

“No nos pueden acusar de caos y mucho menos quienes lo hicieron. ¿Es Charles Carrera el que habla de caos, el que era director del Ministerio del Interior que nos dejó un país con 30.000 rapiñas por año y unas cárceles donde se cometen torturas?”, preguntó con ironía. Gandini dijo que la intención es

“hacerse la víctima”, lo cual aseguró “no es serio”. Según confirmaro­n a El País fuentes políticas, dentro de la comisión no hubo ningún cruce entre los legislador­es.

SEGURIDAD. El capítulo de seguridad fue uno de los temas que se empezó a votar ayer en la comisión especial del Senado que analiza la LUC. La coalición acordó una serie de cambios, que suavizan las penas a los menores que cometen delitos.

De todos modos, el Ministerio del Interior avala lo acordado. El subsecreta­rio Guillermo Maciel dijo a El País que la ley de urgente considerac­ión “es muy buena” y sigue el mandato de la población “de hacer cambios en seguridad”.

Maciel dijo que el proyecto “se fue mejorando” hasta llegar a la versión que se comenzó a votar ayer. “Todos los trámites parlamenta­rios implican negociació­n y flexibiliz­ación”, dijo.

En ese marco, destacó que se consiguier­a hacer cambios a la legislació­n actual referida a los menores infractore­s.

Como ejemplo, señaló que no se aplicaría el régimen de semilibert­ad en algunos delitos “hasta tanto” no se cumpla con la mitad de la pena. “Esto no estaba en el texto original, nos inclinamos a que fuera dos tercios de la pena, pero nos pareció igual adecuada la redacción que se le dio”, aseguró Maciel.

Con respecto a la duplicació­n de penas (de cinco a diez años) dijo que la intención del Ejecutivo era que entrara “algún delito más” de lo que hoy tiene la redacción (narcotráfi­co y la rapiña con agravante). De todas formas, opinó que las disposicio­nes tendrán un efecto “preventivo” y “disuasivo”.

Por otro lado, el jerarca de Interior rechazó que la legítima defensa pueda ser calificada como “gatillo fácil”, como sostuvo el senador comunista Óscar Andrade. “Lo que se defiende es a la ciudadanía honesta. El gatillo fácil hoy lo tienen los delincuent­es, que no tienen ningún problema no solo en robar, sino que actúan con una violencia inusitada y tiran a matar sin necesidad”, contestó Maciel al Frente Amplio.

Gandini: “No nos pueden acusar de caos y mucho menos quien lo hizo”.

Maciel: “El gatillo fácil hoy lo tienen los delincuent­es que tiran a matar”.

 ??  ?? CRUCE. El senador del MPP Charles Carrera salió en las redes a cuestionar al oficialist­a Jorge Gandini por la ley de urgente considerac­ión.
CRUCE. El senador del MPP Charles Carrera salió en las redes a cuestionar al oficialist­a Jorge Gandini por la ley de urgente considerac­ión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay