El Pais (Uruguay)

Tribunal: no hay riesgo de fuga para Freijido

En los próximos días fijarán la fecha de inicio del juicio oral

- GUILLERMO LORENZO

Era jurado y coach de “Masterclas­s”, un programa de televisión para niños de gran audiencia, docente de música en varios colegios y director de Fermata: un coro de niños. Hasta ese entonces en la vida de Guillermo Freijido sonaban notas alegres.

Pero esa melodía cambió de tono de un momento a otro y se convirtió en una partitura oscura. Esa pausa que hizo variar el ritmo de su vida se dio a finales de 2017, cuando su expareja denunció que el músico había abusado de su hijo, quien en ese entonces era hijastro de Freijido.

El 21 de setiembre de 2018 el músico fue formalizad­o penalmente por reiterados delitos de atentado violento al pudor. Freijido, entonces, fue enviado a prisión preventiva mientras la investigac­ión en su contra por el presunto abuso sexual avanzaba. El pasado 11 de mayo, tras una audiencia judicial, la Fiscalía solicitó que se extendiera la prisión para el músico por 45 días más. La defensa del acusado, representa­da por el abogado penalista Juan Fagúndez, apeló la decisión y once días más tarde, cuando Freijido cumplía casi 20 meses recluido, el Tribunal de Apelacione­s concedió que el músico aguardara el juicio oral en arresto domiciliar­io ya que entendió que no existía riesgo de fuga.

Prisión “se trata de un adelanto de pena innecesari­o”, según el fallo del Tribunal.

ARGUMENTO FISCAL. En la audiencia que se llevó a cabo el pasado 11 de mayo la Fiscalía de Delitos Sexuales de 2° Turno, a cargo de las fiscales Elisa Guper y Adriana Sampallo, solicitó a la Justicia una nueva prórroga de la medida de encarcelam­iento de Freijido.

La Fiscalía, según el fallo del Tribunal de Apelacione­s al que accedió El País, argumentó que existe el riesgo de que Freijido se fugue del país a raíz de las causas en las que se lo imputa. Pero además del argumento de la gravedad del delito del que se lo acusa, la Fiscalía hizo hincapié en la “actitud” de Freijido. Según la Fiscalía una vez que se hizo pública la denuncia contra él, Freijido viajó a Buenos Aires (Argentina) y permaneció en el país vecino una semana. También argumentó que a este peligro de que el acusado fugue “se suma un riesgo de entorpecim­iento de la investigac­ión”. Es decir que la Fiscalía entiende que si Freijido no está encarcelad­o puede llegar a “frustrar” la prueba de la Fiscalía o “a inducir o condiciona­r las declaració­n de testigos o peritos” de cara al juicio oral”. La fiscalía solicitó un extensión de la prisión preventiva por 45 días ya que entiende ese es “el plazo suficiente para comenzar y estar en pleno desarrollo del juicio”, explica el fallo.

ARGUMENTO DEFENSA. En el fallo del Tribunal de Apelacione­s el abogado penalista defensor de Freijido argumentó no estar de acuerdo con la prórroga del encarcelam­iento del músico. La solicitud fiscal, entiende la defensa, “no ofrece un solo elemento que demuestre la persistenc­ia de esos riesgos” de fuga. “Daña la sensibilid­ad volver a escuchar que el peligro de fuga se funda en que el Sr. Freijido

viajó una semana a Buenos Aires en el año 2017”, dice la defensa. En ese sentido argumenta que el músico volvió a Uruguay a la semana y que luego estuvo nueve meses en el país y se presentó cada vez que la Fiscalía lo solicitó, hasta que se lo formalizó y se dictó la prisión preventiva. Por otro lado se hace hincapié a que el músico ya estuvo en prisión preventiva durante 20 meses, recluido en la cárcel de Campanero (Minas) y eso, según la defensa, “es una grave violación de los derechos” del acusado.

FALLO DEL TRIBUNAL. Los tres ministros del Tribunal de Apelacione­s coincidier­on en que se revoque la prisión preventiva para Freijido. El Tribunal argumentó que dicha medida “se trata de un adelanto de pena absolutame­nte injustific­ado e ilegal”. Por otra parte expresó que la prisión “puede ser sustituida por otra medida limitativa o privativa de la libertad ambulatori­a”. De esta manera concedió el arresto domiciliar­io “en base principalm­ente al derecho que le asiste de esperar el resultado del juicio en libertad”, ya que no fue “fundado el peligro procesal de fuga”.

El tribunal determinó el uso de la tobillera electrónic­a, el cierre de fronteras y la retención del pasaporte y cédula de identidad del músico. En los próximos días se fijará la fecha para el inicio del juicio oral.

 ??  ?? DECISIÓN
Luego de 20 meses recluido en una cárcel, el músico se encuentra en arresto domiciliar­io.
DECISIÓN Luego de 20 meses recluido en una cárcel, el músico se encuentra en arresto domiciliar­io.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay