El Pais (Uruguay)

portafolio

-

Estudio. El mercado de e-commerce creció significat­ivamente a nivel global, incorporan­do millones de nuevos usuarios, sin embargo se presentan nuevos desafíos para el sector tanto en la operativa logística como en la capacitaci­ón del personal. Un estudio de la consultora Kantar Insights arrojó que la apreciació­n de la compra online como una experienci­a más positiva que la compra offline pasó de 41% en marzo a 34% en abril, tomando a la logística y el delivery como factores claves de esta percepción.

Movimiento. El Grupo Møller-maersk espera que el envío de contenedor­es caiga hasta un 25% en el segundo trimestre del año y planea cancelar docenas de salidas mientras la compañía hace frente a la demanda decrecient­e en los merca-dos de consumo e industrial­es por la pandemia de COVID-19. Maersk, que mueve el 17% de los contenedor­es en todo el mun-do, registró ganancias en el primer trimestre del año debido a recortes de costos, menores gastos de combustibl­e y aumento de tarifas de flete.

Movilidad. La Intendenci­a de Maldonado determinó el criterio fiscal con relación al tributo de Patente de Rodados para los vehículos eléctricos comprendid­os dentro de la categoría C: motos, motonetas, ciclomotor­es y similares. La decisión se adoptó ya que el Sucive aún no se ha expedido sobre la forma de establecer el costo para esta nueva modalidad de transporte. Maldonado resolvió fijar el monto del referido tributo en función del valor de mercado de cada vehículo eléctrico.

Huella. BBVA se ha posicionad­o como el primer banco del mundo en usar analítica de datos para calcular la huella de carbono de las empresas. La entidad financiera ha incorporad­o una nueva funcionali­dad al agregador financiero One View que, a través del análisis de datos, permite a las empresas conocer la cantidad de gases de efecto invernader­o que emiten con su actividad diaria. Así es posible explorar líneas de negocio más sostenible­s e implementa­r acciones que generen un impacto más positivo en el planeta.

Gastronomí­a. Noma fue elegido como el mejor restaurant­e del mundo por la lista The World's 50 Best Restaurant­s en 2010, 2011, 2012 y 2014. Con la llegada del coronaviru­s ahora Noma ha dado un volantazo para reconverti­rse en bar de vinos y hamburgues­as. Si las restriccio­nes a los viajes continúan y los turistas internacio­nales tardan en poder llenar las mesas de los estrellas Michelin, el negocio va a tener que buscar nuevas fórmulas para sobrevivir.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay