El Pais (Uruguay)

Actividad parcial en universida­des

Autorizan a las privadas a reanudar prácticas que no pueden ser remotas.

-

▃ El Ministerio de Educación (MEC) aprobó el protocolo sanitario para la enseñanza superior privada y dejó la puerta abierta para la vuelta a la presencial­idad en aquellas actividade­s que “no pueden hacerse remoto”.

Los rectores de las universida­des privadas habían solicitado, en abril, la autorizaci­ón para la realizació­n de actividade­s de laboratori­o, talleres, consultori­os y algunos tipos de evaluacion­es no masivas. Tras idas y vueltas en el ajuste de un protocolo, el ministro Pablo da Silveira firmó la resolución y esta semana los centros educativos pueden dar comienzo a esas pocas actividade­s. El protocolo sigue la misma línea que el aprobado por la ANEP, con la diferencia que es obligatori­o el uso de tapabocas, el lavado de manos al ingreso y la distancia de dos metros.

Si bien la resolución ministeria­l no habla de “habilitaci­ón”, fuentes del Ministerio de Educación aclararon a El País que “el documento deja liberado a lo que instrument­en las distintas universida­des”.

La Universida­d de la República queda excluida de esta resolución porque es cogobernad­a y no depende de la habilitaci­ón del Ministerio de Educación. Aun así, el rector de la Udelar, Rodrigo Arim, había dicho que “el primer semestre del año” se dictaría exclusivam­ente en forma virtual.

En el caso de las institucio­nes universita­rias privadas, el protocolo será el mismo que se aplique cuando se habilite el retorno total a la actividad académica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay