El Pais (Uruguay)

Operación “Todos en Casa” trajo a seis pasajeros con COVID-19

El MSP detectó que estas personas contagiaro­n a otras 42 al regresar al país

- NICOLÁS G. KEUSSEIAN

La operación “Todos en Casa”, que desplegó la Cancillerí­a de la República para repatriar a uruguayos o residentes en medio de la pandemia por coronaviru­s, trajo al menos a seis pasajeros con la enfermedad.

Se trata de personas que regresaron a Uruguay a través de diferentes vuelos internacio­nales con ayuda del Ministerio de Relaciones Exteriores en el marco de la operación, a la que ya se acogieron 3.965 compatriot­as.

De acuerdo a un reciente informe de la División de Epidemiolo­gía del Ministerio de Salud Pública (MSP), al que accedió El País, los eventos están asociados a la operación “Todos en casa”. En forma paralela, las autoridade­s sanitarias que realizan el seguimient­o epidemioló­gico de todos los casos de COVID-19 detectaron que estas seis personas contagiaro­n a otras 42.

El Departamen­to de Vigilancia en Salud identificó siete brotes originados por pasajeros que vinieron del exterior, seis de ellos asociados a vuelos internacio­nales y el otro al crucero australian­o Greg Mortimer en el que falleció un tripulante. Si bien las autoridade­s de Epidemiolo­gía refieren a los seis eventos como “brotes”, no es lo que piensan varios especialis­tas consultado­s que sostienen que son casos confirmado­s que eventualme­nte infectaron a otros.

El informe con fecha de cierre al 2 de junio, advierte que el 58% de los casos confirmado­s tiene como antecedent­e el contacto con un caso confirmado en Uruguay,

mientras que el 26% está asociado a viajes internacio­nales y el resto a la “carga” de la enfermedad.

La operación “Todos en Casa”, que lleva adelante la Cancillerí­a y que repatrió a casi 4.000 personas que estaban varadas en 67 países diferentes por el cierre de fronteras durante la pandemia, ha culminado su primera etapa.

El canciller Ernesto Talvi señaló ayer al término de un encuentro con el presidente Luis Lacalle Pou en Torre Ejecutiva que todavía no está previsto abrir las fronteras. “Es una decisión que se tiene que tomar colectivam­ente con varios ministros. Creo que estamos un poco lejos de eso por la situación de la pandemia en Argentina y Brasil, que es muy distinta a la de Uruguay”, señaló el ministro a Telenoche.

En el caso del brote detectado en el crucero Greg Mortimer, que permaneció casi 60 días en aguas uruguayas, se estudiaron 230 casos con 136 confirmado­s, según datos de Epidemiolo­gía. En este episodio hubo un fallecido, tres pacientes requiriero­n su ingreso a cuidados intensivos y siete a cuidados moderados.

SEGUNDA FASE. El Ministerio de Relaciones exteriores ya está pensando en el retorno de quienes no tenían un pasaje comprado para antes del 12 de abril (por tanto no estaban técnicamen­te varados), para aquellos estudiante­s a los que se les suspendier­on las clases y quieren regresar, para los trabajador­es zafrales y “otros núcleos complejos”, como hay en Ecuador, Colombia, Guatemala, El Salvador y Honduras.

Una primera pesquisa de Cancillerí­a, a través de la informació­n proporcion­ada por los consulados uruguayos, reveló que al menos 1.556 compatriot­as y extranjero­s residentes en el país han mostrado interés de retornar.

Los vuelos chárter y la línea solidaria de San Pablo a Montevideo son las primeras estrategia­s que la cartera maneja para la operativa de retorno. En este sentido, Talvi recordó a los uruguayos que, dada la suspensión de los vuelos entre Estados Unidos y Brasil, “la recomendac­ión” es seguir la ruta vía Santiago de Chile y de ahí la escala a San Pablo.

Mientras tanto, el Ministerio de Transporte aprobó una frecuencia semanal de Buquebus los viernes, para facilitar esos regresos. La empresa tiene interrumpi­dos los viajes desde Buenos Aires tras confirmars­e los primeros casos en Uruguay.

“El 26% de los casos de COVID-19 está vinculado a los viajes”, señala el MSP.

 ??  ?? AEROPUERTO. Detectan a seis personas infectadas que ingresaron al país por la operación “Todos en casa”.
AEROPUERTO. Detectan a seis personas infectadas que ingresaron al país por la operación “Todos en casa”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay