El Pais (Uruguay)

Gobierno construirá “micro cárceles”

Larrañaga apunta a reducir hacinamien­to de los presos

-

▃▃ El ministro del Interior, Jorge Larrañaga, anunció ayer en el Parlamento la construcci­ón de varias “micro cárceles” para lograr la disminució­n de la población reclusa en los grandes centros.

La delegación de Interior, conformada también por el subsecreta­rio Guillermo Maciel, fue la primera en ser recibida por la comisión especial para el estudio de la ley de urgente considerac­ión en la Cámara de Diputados.

En conferenci­a de prensa, Maciel dijo que la construcci­ón de una cárcel de máxima seguridad para 300 reclusos vinculados al narcotráfi­co será incluida en el Presupuest­o, pero aún no se determinó dónde se ubicará.

El diputado nacionalis­ta Juan Martín Rodríguez dijo a El País que, de acuerdo a lo informado por el ministro, se seguirán las sugerencia­s internacio­nales de que las cárceles no tengan más de 500 presos. Se buscará reducir la población reclusa en el Comcar, Libertad y cárcel de Canelones. “No habló de cantidad, ubicación o tiempos”, aclaró el legislador.

Con respecto al proyecto, las autoridade­s se mostraron dispuestas a modificar el artículo 125 —a pedido del Frente Amplio—, que establece la declaració­n de informació­n reservada por parte de la Secretaría de Inteligenc­ia. Legislador­es de la oposición pidieron que no se incluyera dentro de este punto informació­n sobre violacione­s a los derechos humanos en el pasado reciente, por lo que se tomó nota del planteo.

Por otro lado, el Frente cuestionó artículos del proyecto de ley vinculados a estupefaci­entes y aumento de penas de menores. Las autoridade­s dejaron en claro que respaldará­n el accionar policial, pero no se tolerarán los abusos. Maciel dijo que se defenderá la LUC porque “es un proyecto bueno, justo y popular y hay un mandato de la población de hacer cambios”. Consideró que en el Senado la iniciativa “se enriqueció”, al lograr que 63 de los 111 artículos de seguridad fueran votados por unanimidad.

Uno de los momentos más álgidos del encuentro se produjo cuando la diputada Margarita Libschitz (MPP) le dijo al ministro que algunas de las medidas propuestas, como el aumento de penas, podían ir en la línea de lo que en 2014 la ciudadanía había rechazado, en referencia a la baja en la edad de imputabili­dad. A lo que Larrañaga recordó el homicidio de la policía Daniela Da Silva por parte de un menor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay