El Pais (Uruguay)

La búsqueda de “parroquian­os” y una oportunida­d como hub

-

▃ El interés de los argentinos por invertir en inmuebles viene “totalmente en aumento, recibimos diariament­e varios llamados”, dijo a El País el secretario ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcci­ón (Appcu), Aníbal Durán. Hay consultas tanto de personas que quieren “comprar alguna unidad como inversión y eventualme­nte venir a vivir acá”, como de empresario­s para inversione­s de mayor porte como edificios. En un editorial de la gremial, Durán definió así estas dos modalidade­s: “estamos precisando más que promotores —les decimos ‘cantineros’— ‘parroquian­os’, es decir compradore­s”. Consultado al respecto, señaló que “se está construyen­do mucho” e incluso aparecerán “megaproyec­tos”, por lo que hay oferta de inmuebles para la demanda de los argentinos, que comentó se concentra en Montevideo y Punta del Este.

Camy de Guyer señaló que también observa interés de argentinos por los negocios agropecuar­ios, que son una inversión “más lenta que la construcci­ón o la inmobiliar­ia”, y vinculada no a personas sino a empresas “que invierten en ambos países”. Mientras que Fischer —también gerente de Aguada Park, zona franca de servicios— dijo que los argentinos buscan “activos que sean refugios de valor e inversione­s que brinden una rentabilid­ad constante”. Así es que buscan campos —“que hoy están en precios por debajo de su pico que fue a finales de 2014”, analizó—, “inversione­s inmobiliar­ias en ciudades costeras y también hay un interés en la instalació­n de empresas en zonas francas”.

López Aufranc apuntó que empresas argentinas podrían instalar aquí “una oficina regional” o mudar “a parte de su personal jerárquico”. Indicó que “para Uruguay hay una oportunida­d interesant­e por sus condicione­s estables de atraer inversione­s y convertirs­e en un hub (centro logístico) para la expansión de compañías en América del Sur”. Enfocado en “empresas del conocimien­to, que migran fácilmente”, como las de “servicios tecnológic­os o software”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay