El Pais (Uruguay)

Montevideo dejó de ser la más cara de América Latina

Ahora es la cuarta en la región y a nivel global está 88

-

▃▃ Montevideo se abarató en terminos relativos frente a otras ciudades este año y dejó de ser la más cara de América Latina y el Caribe según la Encuesta de costo de vida 2020 de la consultora Mercer, divulgada ayer.

En efecto, la capital uruguaya bajó 18 posiciones a nivel mundial entre las ciudades más caras para expatriado­s y se ubicó en el lugar 88° entre 209 ciudades.

En 2019 estaba en el puesto 70 a nivel global y era la más cara de América Latina y el Caribe. Ahora, ese lugar lo ocupa San Juan de Puerto Rico (puesto 66 a nivel mundial) que era la segunda de la región en 2019. Antes que Montevideo a nivel de América Latina y el Caribe aparecen Puerto España (la capital de Trinidad y Tobago) en el lugar 73° a nivel mundial y San José de Costa Rica en el 78°.

De esta forma, con el puesto 88° a nivel global, Montevideo es la cuarta ciudad más cara para vivir de América Latina y el Caribe y se mantiene como la primera en América del Sur,

Managua, la capital de Nicaragua, es la ciudad más barata de la región para vivir ocupando el puesto 198 a nivel mundial.

Otras capitales de Latinoamér­ica se abarataron más que la uruguaya en 2020: Buenos Aires bajó 20 posiciones respecto al año pasado y se ubicó 193 en el mundo y Santiago de Chile que estaba entre las más caras de la región (79 en el mundo en 2019) ahora está 134 a nivel global.

Por su parte, las dos ciudades más importante­s de Brasil,

Sao Paulo y Rio de Janeiro, también se abarataron más que Montevideo al ocupar los puestos 130 y 160 a nivel mundial, una caída de 44 y 39 lugares respectiva­mente.

A nivel mundial, nuevamente Hong Kong encabeza la lista de las ciudades más caras para expatriado­s, seguida por Asjabad, Turkmenist­án. Tokio y Zúrich se ubican en el tercer y cuarto puesto, respectiva­mente, mientras que Singapur es la quinta. Nueva York ocupa el sexto puesto, y Shanghai, Berna, Ginebra y Beijing completan (en ese orden) el top 10.

Según se desprende de la encuesta de Mercer, las ciudades más baratas del mundo para expatriado­s son Túnez (209), Windhoek (la capital de Namibia en el puesto 208), Taskent (la capital de Uzbekistán) y Biskek (capital de Kirguistán), ambas en el puesto 206.

Para elaborar el ranking Nueva York se utiliza como ciudad de referencia y se mide el costo comparativ­o de más de 200 artículos en cada ubicación, que incluyen vivienda, transporte, alimentos, vestimenta, artículos para el hogar y entretenim­iento.

 ??  ?? Montevideo.
Montevideo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay