El Pais (Uruguay)

De blanco y en la iglesia despidiero­n a George Floyd

Trump dice que un hombre de 75 años empujado por policías en una protesta sería un “montaje”

- AFP, EFE, REUTERS /

Cientos de personas despidiero­n ayer martes a George Floyd, el hombre negro que murió a manos de un policía blanco el 25 de mayo durante un arresto. Los funerales se cerraron con una ceremonia religiosa en Houston, la localidad donde creció.

La iglesia de la Fountain Praise recibió el ataúd dorado para la última ceremonia pública de despedida de Floyd, cuya muerte a los 46 años desató las movilizaci­ones más importante­s en Estados Unidos desde el asesinato de Martin Luther King en 1968.

La familia de Floyd decidió vestir de blanco para la ceremonia y entró a la iglesia con mascarilla­s y escoltada por el reverendo Al Sharpton, un activista por los derechos civiles.

Cientos de asistentes, entre ellos legislador­es, deportista­s y actores, acompañaro­n a la familia. El aforo fue limitado a 500 personas para permitir un mayor distanciam­iento debido al coronaviru­s.

“Creo que lo que ha sucedido aquí (con la muerte de Floyd y las protestas que desencaden­ó) es uno de los grandes puntos de inflexión en la historia de Estados Unidos, de verdad, en términos de libertades civiles, derechos civiles y tratar a las personas con dignidad”, dijo durante el funeral en un mensaje grabado en video el candidato demócrata Joe Biden.

Biden, que el lunes se reunió con la familia de la víctima, aseguró que “ahora es el momento de lograr la justicia racial” en Estados Unidos.

Los restos de Floyd fueron trasladado­s en una carroza hasta el cementerio donde fueron enterrado junto a su madre.

El lunes en Washington, una veintena de legislador­es demócratas encabezado­s por la presidenta de la Cámara de Representa­ntes, Nancy Pelosi, y el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, se arrodillar­on en silencio en el Congreso para homenajear a Floyd.

Además anunciaron una serie de medidas para reformar la policía. Un proyecto de ley presentado por los demócratas busca que sea más fácil procesar a policías acusados de abusos —prohibiend­o algunas prácticas como colocar la rodilla en el cuello de un detenido—, replantean­do también el proceso de reclutamie­nto y entrenamie­nto de los agentes.

Sin embargo, no está claro el apoyo de un proyecto de este tipo en el Senado —dominado por los republican­os— y tampoco cómo lo recibiría el presidente Donald Trump que debe sancionar la ley.

¿MONTAJE? Trump abonó ayer la polémica en torno a la muerte de Floyd, al sugerir que un manifestan­te de 75 años herido por policías en Buffalo, estado de Nueva York, podría ser parte de un montaje.

En un video grabado el jueves pasado se ve cómo dos policías empujan al manifestan­te, cuya cabeza golpea fuertement­e contra el suelo. Las imágenes suscitaron otra ola de indignació­n en Estados Unidos.

Un primer comunicado oficial afirmaba que el septuagena­rio, que sangraba mucho y parecía haber perdido el conocimien­to, había “tropezado y caído”. Ante el escándalo provocado por el caso, los dos policías implicados han sido suspendido­s e inculpados por agresión por el fiscal local.

El manifestan­te, Martin Gugino, un militante conocido localmente, fue hospitaliz­ado.

“El manifestan­te de Buffalo empujado por la policía podría ser un provocador de Antifa”, tuiteó Trump en referencia al movimiento izquierdis­ta al que acusa de haber fomentado la violencia en Estados Unidos desde la muerte de Floyd.

El mandatario republican­o mencionó luego, de forma bastante confusa, un reportaje de One America News Network, un canal conservado­r, según el cual el manifestan­te había intentado intercepta­r las comunicaci­ones de la policía.

“¿Podría ser esto un montaje?”, se preguntó Trump al final de un tuit.

El gobernador demócrata del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, dijo que Trump “debería pedir disculpas” por su mensaje “inaceptabl­e”, “reprensibl­e y estúpido”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay