El Pais (Uruguay)

Endeudamie­nto de familias y firmas precoronav­irus

El Banco Central divulgó el reporte al cierre de marzo

-

▃▃LA pandemia del coronaviru­s se instaló en Uruguay el 13 de marzo, cuando se detectaron los primeros casos. El gobierno exhortó al cierre de centros comerciale­s y comercios, varios sectores debieron parar total o parcialmen­te su actividad y centenas de miles de personas fueron enviadas al seguro de paro. ¿En qué situación de endeudamie­nto estaban?

El Banco Central (BCU) divulgó ayer el Reporte del Sistema Financiero para el primer trimestre del año.

A fin de marzo, “el endeudamie­nto de las familias con el sistema bancario y las empresas administra­doras de créditos se mantiene en niveles reducidos (27,5% del ingreso anual)”, señaló el BCU.

En cuanto a los sectores, a fin de marzo el agropecuar­io era el más endeudado: los créditos a ese rubro representa­ban el 80% de lo que produce.

Lo seguía la industria con créditos que representa­ban poco más del 30% de su Producto Interno Bruto (PIB). También en el comercio las deudas financiera­s alcanzaban a poco más de 30% de su PIB.

Por su parte, en construcci­ón el endeudamie­nto financiero representa­ba poco menos del 10% de su PIB y lo mismo sucedía con los servicios.

En cuanto a la moneda de los préstamos, en familias el 95% estaba en moneda nacional y el 5% en dólares. En el agro se da la relación inversa: 99% del crédito estaba en dólares y 1% en moneda nacional (lo que es consistent­e con la moneda en que tiene sus ingresos el sector). En la industria, el 84% del crédito estaba dolarizado, guarismo que baja a 76% en el comercio, 70% en la construcci­ón y 66% en servicios.

¿Cómo era el cumplimien­to de esas obligacion­es? “La morosidad general del crédito se situó en 3,3% al finalizar el primer trimestre del año 2020, con un mínimo incremento respecto al trimestre anterior, con la morosidad de crédito al consumo ubicándose en 4,1%, la del crédito para compra de vivienda en 1,4% y la de la deuda empresaria­l en 3,6%”, señaló el BCU.

 ??  ?? AGRO. Es el sector más endeudado en relación a su producción.
AGRO. Es el sector más endeudado en relación a su producción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay