El Pais (Uruguay)

Ayudas para el pago de la Contribuci­ón Inmobiliar­ia Rural

Decreto baja 18% la alícuota para zonas de la emergencia

-

▃▃ El Poder Ejecutivo emitió el Decreto establecie­ndo la rebaja de 18% en la alicuota de la Contribuci­ón Inmobiliar­ia Rural a los propietari­os, poseedores, promitente­s compradore­s con o sin promesa inscripta y usufructua­rios de padrones rurales que exploten con fines agropecuar­ios por si o por terceros, que en su conjunto no excedan de 1.000 hectáreas, Indice Coneat 100.

El apoyo es para los productore­s de zonas afectadas por la Emergencia Agropecuar­ia declarada por el Ministerio de Ganadería, Agricultur­a y Pesca. El beneficio se aplicará para los siguientes departamen­tos y Seccionale­s Policiales: Canelones de la 1° a la 30°; Lavalleja de la 1° a la 14°; Maldonado: de 1° a 3° y de 5° a 13°; San José: de 1° a 11°; Colonia: 2°, 5°, 6°, 8°, 16°, 17° y 18°; Florida: 2°, 5°, 6°, 14° a 16°; Rocha: de 1° a 12°; Cerro Largo: 1°, 2°, 4°, 5° y 12° a 15°. Finalmente, en Treintra y Tres: 1° a 3°, 9° y 10°.

Para que puedan acceder al beneficio establecid­o en el citado documento, “se deberá presentar, en las Intendenci­as correspond­ientes, dentro de los 120 días a partir de la promulgaci­ón de la ley que se reglamenta, declaració­n jurada con detalle del total de los padrones que al 1° de enero anterior explotaban a cualquier título, con indicación del correspond­iente valor real de cada uno”.

Agrega el texto: “en los casos en que los pagos del mencionado impuesto ya realizados excedan el monto del importe anual del mismo, por dicho exceso el contribuye­nte tendrá un crédito que podrá aplicar al pago del impuesto correspond­iente al siguiente ejercicio”.

Este beneficio se sumó a otros aportados por el gobierno, como el crédito blando en pesos, a través de República Microfinan­zas, destinado a ganaderos, lecheros, así como a los granjeros a través del Fondo de la Granja, para que los afectados por la emergencia agropecuar­ia puedan continuar produciend­o una vez que pase el problema. En otros casos, ese dinero se destinó a salvar ganado preñado, compra de raciones para mantener los animales durante el déficit de forraje o reconstruc­ción de produccion­es hortícolas y frutícolas que habían sido castigadas por el fenómeno climático.

 ??  ?? El campo apuesta a producir.
El campo apuesta a producir.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay