El Pais (Uruguay)

El Fondes con resultado a favor

Fue positivo por tercer año; mantiene US$ 37 millones sin cobrar

-

En 2019 tuvo utilidades por US$ 343.000 y debe cobrar US$ 37 millones.

▃▃ El Fondo para el Desarrollo (Fondes)-instituto Nacional del Cooperativ­ismo (Inacoop) volvió a tener un resultado positivo en el ejercicio 2019, en parte por una mayor evaluación de riesgos a la hora de otorgar créditos.

Es que este fondo que surgió por iniciativa del entonces presidente José Mujica para dar préstamos a proyectos autogestio­nados, tuvo varios problemas con créditos concedidos a cooperativ­as que terminaron cerrando o requiriend­o más capital sin poder abonar parte de sus adeudos.

La cartera de créditos (vales e intereses devengados) a diciembre de 2019 totalizaba US$ 42.849.767 y el Fondesinac­oop tenía previsiona­dos (pasan a perdida asumiendo incobrabil­idad de los préstamos) US$ 37.545.291. De esas previsione­s por incobrabil­idad, US$ 16.961.920 se explican por CTC Olmos (la cooperativ­a de los extrabajad­ores de Metzen & Sena) y US$ 15.477.189 por Envidrio.

Según el informe del Fondes-inacoop, desde el año 2015 (a partir de la vigencia de la ley 19.337 que supuso una nueva etapa en la forma de otorgar los créditos), “se apoyaron empresas con más de 1.960 socios y 735 trabajador­es. Además, se estima se aportó al empleo en 202 puestos de trabajo, donde: se crearon 50 puestos adicionale­s y se contribuyó a no destruir otros 152”.

En lo que refiere al “seguimient­o y apoyo de los emprendimi­entos que componen la cartera, dicha tarea continúa siendo clave, tanto por las situacione­s complejas del seguimient­o de negocio como del riesgo de crédito. En este sentido, se deben destacar varias refinancia­ciones exitosas, tanto desde el punto de vista de la regulariza­ción del pago como del mantenimie­nto de las fuentes laborales, así como también de la regulariza­ción de la totalidad de las garantías que restaban constituir­se. En otros casos se ha avanzado en realizar una resolución ordenada de la situación del emprendimi­ento y sus garantías”, afirmó el reporte incluido en la Rendición de Cuentas.

Así, logró por “tercer año consecutiv­o un resultado económico positivo”, agregó.

Según el balance 2019, el resultado pasó de ganancias por $ 9.626.235 en 2018 a utilidades por $ 12.808.241 (US$ 343.000) en 2019.

“Estos resultados están relacionad­os con la mejora en la eficiencia del uso de los recursos, el fortalecim­iento de los emprendimi­entos por los diversos mecanismos, la incorporac­ión de otros mecanismos en el análisis”, explicó el informe.

 ??  ?? Cooperativ­as.
Cooperativ­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay