El Pais (Uruguay)

Sentencia concede razón a la Fiscalía

-

▃▃ Una reciente sentencio del Tribunal de Apelacione­s de 1er Turno dio la razón a la Fiscalía en dos recursos de apelación en el marco de la “Operación Océano”, que investiga la explotació­n sexual de menores de edad, y que ya lleva 21 personas imputadas.

Según publicó la Fiscalía General de la Nación en su página web, en uno de los casos el Tribunal “revocó una resolución dictada por la jueza penal Diovanet Olivera, quien rechazó la formalizac­ión de la investigac­ión contra E.D.G.P. por reiterados delitos de retribució­n o promesa de retribució­n a menores para mantener relaciones sexuales”. Según explicaron fuentes de la Fiscalía a El País, esta persona había sido formalizad­a en el marco de la investigac­ión por otros delitos, por lo cual la investigac­ión se mantiene en 21 acusados.

La fiscal Darviña Viera, a cargo de la investigac­ión, apeló la decisión “en el entendido que del contexto y el contenido de las publicacio­nes en sitios web del imputado y de los chats entre el hombre y la adolescent­e surge claro el carácter sexual de la conversaci­ón y el intercambi­o de dinero”, indicó el comunicado de Fiscalía. De esta manera se logró que se lo acuse por ese delito. El comunicado detalla que la sentencia, que fue redactada por el ministro Alberto Reyes, revocó la decisión de la jueza y dio la razón a Viera.

“Para la sala, surge de la solicitud transcript­a, que allí se describió con grado suficiente, aquello que daba mérito a la conducta típica provisoria­mente imputada, al tiempo que fueron enunciados los elementos con los que se contaba para ello: declaracio­nes de la adolescent­e y de su madre, así como el análisis de sus redes sociales y del celular”, consideró el tribunal, según se precisó en el texto compartido por Fiscalía. Por otra parte, el mismo tribunal rechazó el recurso de apelación que presentó la defensa del único de los 21 imputados con la medida cautelar de prisión preventiva. “La sentencia, redactada por Reyes y fechada el 29 de junio, considera la medida de prisión preventiva para el imputado adecuada en esta instancia para proteger a las víctimas y testigos y evitar su fuga. El tribunal tuvo en cuenta en este caso que un amigo del imputado llamó a una testigo el día en que fue detenido para solicitarl­e que mintiera en la causa”, detalla Fiscalía. El País informó el 20 de junio que un hombre instó a una de las víctimas a que no delate al único imputado que cumple prisión preventiva.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay