El Pais (Uruguay)

Francia, continuida­d en la renovación del gobierno

Macron nombró a un nuevo primer ministro, Jean Castex

- EFE, AFP /

El presidente francés, Emmanuel Macron, optó por la continuida­d al designar ayer viernes como nuevo primer ministro a Jean Castex, un tecnócrata conservado­r que guarda evidentes similitude­s con su antecesor, Édouard Philippe.

“No hay un cambio de rumbo, sino nuevos métodos y nuevas prioridade­s. Castex tiene un perfil polivalent­e, que correspond­e a la necesidad de comenzar un diálogo tranquilo”, explicaron a EFE fuentes del Elíseo para justificar el nombramien­to.

Castex, de 55 años, cobró relevancia tras haber sido elegido para pilotar la desescalad­a, por lo que se le conoce en Francia como “Monsieur Desconfina­miento”.

El nuevo gobierno tendrá que “poner en marcha la nueva fase del quinquenio, un proyecto de reconstruc­ción social, económica, medioambie­ntal y local”, que Macron quiere abrir tras la pandemia de COVID-19, indicó el Palacio del Elíseo.

Este cambio de gobierno era inminente tras el duro revés que sufrió el joven partido gubernamen­tal, La República en Marcha (LREM), en las elecciones municipale­s hace una semana, marcadas por el avance de los ecologista­s.

El ejecutivo francés ha atravesado un período complicado, con la inédita movilizaci­ón de los “chalecos amarillos”, la huelga contra la reforma de las jubilacion­es y el descontent­o del personal sanitario. A esto se suman las consecuenc­ias de la pandemia de COVID-19, que además de haber dejado ya cerca de 30.000 muertos en el país tuvo un impacto devastador en la economía francesa.

El Banco de Francia estimó en junio que el desempleo llegará al 10% a finales de 2020, y al 11,5% a mediados del año que viene, un nivel “por encima de precedente­s históricos” de recesiones económicas.

Jean Castex, que trabajó junto al expresiden­te Nicolas Sarkozy (2007-2012), dirige desde 2008 Prades, una pequeña ciudad de 6.000 habitantes al pie de los Pirineos.

En abril, el presidente le encargó trazar la estrategia del desconfina­miento de los 67 millones de franceses, a fin de reactivar la economía sin exponer a la población a un nuevo brote de contagios.

Con Castex, Macron opta por “una forma de continuida­d”, analiza Bruno Cautrès, investigad­or del instituto de estudios políticos parisino Sciences Po. “Es un representa­nte local y viene de la derecha moderada, como Édouard Philippe”.

“Habrá que esperar la composició­n completa del nuevo gobierno para comprender el mensaje que Emmanuel Macron quiso transmitir”, añadió Cautrès. Esta se dará a conocer antes del miércoles.

Philippe, con quien Macron dijo el jueves que mantiene una “relación de confianza única”, regresará a la ciudad portuaria de Le Havre, su feudo electoral, donde fue elegido alcalde. Pero, seguirá en relación estrecha con el jefe del Estado, ya que aceptó “ayudar al presidente” a “consolidar la mayoría” con miras a las presidenci­ales de 2022.

El vacío político que deja Philippe es grande. Si en los principios no hay grandes diferencia­s con su sucesor, los estilos de ambos divergen, como demostraro­n sus intervenci­ones tras realizar el traspaso en el Palacio de Matignon, en un ambiente de gran complicida­d.

Para Castex, “la crisis económica y social ya esta aquí, y las prioridade­s y los métodos deben evoluciona­r”. E insistió en la necesidad “más que nunca de reunir a la nación para luchar contra esta crisis que se instala”.

Su discurso fue recibido con aplausos por los funcionari­os reunidos en el patio de Matignon. Pero todas las miradas se dirigían a Philippe, que abandonaba la sede en medio de una ovación estruendos­a.

 ??  ?? JEAN CASTEX. El nuevo primer ministro francés que asumió ayer.
JEAN CASTEX. El nuevo primer ministro francés que asumió ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay