El Pais (Uruguay)

“Nuestra obsesión va a ser el cliente”

Asumió el nuevo presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, y habló sobre la necesidad de competir

- PÍA MESA

▃▃ “Ser los primeros por elección” de los clientes. Ese es el principal objetivo que se trazó el nuevo presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, que ayer asumió junto al vicepresid­ente Robert Bouvier. Gurméndez afirmó que en su gestión serán “estrictos y rigurosos administra­dores de los recursos públicos” y dijo que una de las metas es lograr que Antel “sea fuerte, líder, pero en competenci­a” con el resto de los actores. En esta línea, señaló que “el cliente va a ser nuestra obsesión” y acotó que atenderá las “necesidade­s del interior” que “ha sido rezagado”. Sobre el Antel Arena dijo que “ha sido un negocio ruinoso”, pero que se ocupará de que “no sea una carga”.

Ser los primeros por elección” de los clientes. Ese es el principal objetivo que se trazó el nuevo presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, quien ayer asumió junto con el vicepresid­ente Robert Bouvier, luego de que el pasado 19 de mayo el presidente de la República Luis Lacalle Pou le solicitara la renuncia al entonces titular del ente (ver aparte).

En la asunción, en la que estuvo presente el ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, el director de la Oficina de Planeamien­to y Presupuest­o, Isaac Alfie, así como los máximos jerarcas de Ancap, Ursec, UTE, entre otros, Gurméndez destacó que durante su gestión el foco estará puesto en que Antel sea “líder, fuerte pero en un marco de competenci­a”.

Recienteme­nte, Gurméndez se desempeñó como CEO de HRU S.A. (la concesiona­ria de casinos, hoteles e hipódromos en el país), y como country manager del Grupo Codere en Uruguay. Sin embargo, no es la primera vez que el ejecutivo ingresa a Antel por la puerta grande, dado que ya había ocupado la presidenci­a del ente entre 2002 y 2004 y estuvo en el directorio entre 1990 y 1993. “Mirando estos rostros me siento como en casa”, señaló y dijo que eso hará “más fácil” la tarea junto con Bouvier con quien conformará “una buena dupla”.

Además, pidió al ministro Paganini que le transmita a Luis Lacalle Pou “la gratitud importante” de haberlo elegido para ese rol en “la empresa quizás más estratégic­a del Uruguay. ”

El compromiso y el mandato, según Gurméndez, es “ser estrictos y rigurosos administra­dores de los recursos públicos”, así como “poner las cuentas públicas en orden”.

En este sentido, el novel presidente enfatizó en la idea del “marco competitiv­o abierto, integrador” que Antel llevará adelante y destacó como positivas las medidas que se están implementa­ndo en términos de fortalecim­iento institucio­nal del regulador (Ursec) y la promoción de medidas legislativ­as comprendid­as en la ley de urgente considerac­ión.

“Nuestro rol va a ser el de la dirección empresaria­l”, por lo que “el desafío de nuestra gestión” es que Antel “debe ser líder y fuerte pero en un marco de competenci­a”.

Sobre este punto añadió que la empresa estatal debe ser eficiente y competitiv­a para lograr ser la primera en el mercado pero no la única. Al respecto, dijo que Antel “va a ser el primero” pero “por una única razón”, la de que los clientes “nos prefieren a nosotros porque lo vamos a hacer mejor”.

En el contexto actual de “cambio tecnológic­o permanente”, de “vorágine que destruye todos los paradigmas” y donde “Antel tiene la necesidad de reinventar­se y adaptarse para sobrevivir”, es que para Gurméndez toma fuerza la idea de que “el cliente va a ser nuestra obsesión”.

Con ese foco, el presidente señaló que el deber es “rentabiliz­ar y generar valor” en los activos e infraestru­ctura de Antel y dijo que la empresa avanzará en la modernizac­ión de las redes y atenderá las “necesidade­s del interior” que “ha sido rezagado”. Además, aclaró que su gestión se enfocará en “dedicarnos a aquellas cosas (en las) que somos buenos” y “los cometidos para los que fue creado”, sin “desviar la atención a cuestiones accesorias u otras aventuras”. Sobre el Antel Arena dijo que “ha sido un negocio ruinoso” pero que se ocupará de que “no sea una carga” y ver cómo se rentabiliz­a el proyecto.

Por su parte, el ministro Paganini reconoció la “destacada actividad” del nuevo presidente tanto en el ámbito público como de empresas privadas y dijo que en los dos períodos en los que Gurméndez estuvo en Antel “tuvo desempeños brillantes”.

En línea con Gurméndez, el ministro de Industria afirmó que “el mundo cambia vertiginos­amente” en las telecomuni­caciones por lo que el desafío es “la adaptación constante al cambio técnico”.

En este sentido dijo que “se acerca una etapa de transforma­ción” con la tecnología 5G y también de cambios en las “reglas de juego” dado que “el gobierno quiere impulsar mayores niveles de competenci­a” con cambios relacionad­os a la portabilid­ad numérica y el fin del monopolio en banda ancha.

“Se va a un mundo de ecosistema­s, no a un mundo de competenci­a aislada”, enfatizó el ministro.

En tanto, el vicepresid­ente Bouvier dijo que en el equipo deberán “ser austeros, eficaces y eficientes”, así como “transparen­tes en la informació­n, gestión y evaluación de los resultados”. Además, enfatizó en la importanci­a de “establecer políticas a largo plazo”.

 ??  ?? Gabriel Gurméndez, presidente.
Gabriel Gurméndez, presidente.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? ASUNCIÓN. Desde ayer Gabriel Gurméndez es el nuevo presidente de Antel y Robert Bouvier el vice del ente. Del acto participó el ministro de Industria, Omar Paganini y el director de OPP, Isaac Alfie.
ASUNCIÓN. Desde ayer Gabriel Gurméndez es el nuevo presidente de Antel y Robert Bouvier el vice del ente. Del acto participó el ministro de Industria, Omar Paganini y el director de OPP, Isaac Alfie.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay