El Pais (Uruguay)

Postulante­s juntos por primera vez

Candidatos acuden a Torre Ejecutiva para entrevista­rse con el mandatario

- PABLO S. FERNÁNDEZ

▃ Por primera vez estuvieron juntos los seis candidatos a intendente de Montevideo. Los frenteampl­istas Daniel Martínez, Carolina Cosse y Álvaro Villar, la candidata de la coalición Laura Raffo, Eduardo Rubio de Unidad Popular y Leonel García del Partido Verde Animalista compartier­on escenario en una actividad del Pit-cnt sobre recuperaci­ón de la basura. Raffo lamentó que la mayoría de los clasificad­ores viva en asentamien­tos, Villar habló de un cambio radical en el sistema de contenedor­es y Cosse mencionó ejemplos del mundo donde “el que genera más basura, paga más”.

Laura Raffo de Montevideo, Alejo Umpiérrez de Rocha, Carol Aviaga de Lavalleja, Amin Niffouri de Canelones y Carlos Albisu de Salto, han visitado en el último tiempo la Torre Ejecutiva donde funciona la casa de gobierno. Todos ellos del Partido Nacional, o que integran la coalición a nivel nacional. Todos ellos aspiran a ganar la elección municipal en setiembre. Todos ellos han tenido una o más reuniones con el presidente de la República en las últimas semanas.

Los encuentros han sido por diversos temas. Y en la mayoría de los casos, los dirigentes han comentado a los medios de prensa que montan guardia en Presidenci­a los diversos tópicos tratados. En todos los casos se trata de preocupaci­ones de sus localidade­s que han conversado con el jefe de Estado.

Raffo, la candidata de la “coalición multicolor” que le compite el poder de la capital al Frente Amplio, fue la que más veces visitó la sede de gobierno. Al poco tiempo de instalada la emergencia sanitaria, allá por los primeros días de abril, le comentó a los periodista­s que mantendría ese tipo de reuniones con el presidente Lacalle Pou de forma periódica cada 15 días. La economista estaba interesada en tratar diferentes asuntos de Montevideo que a su entender necesitaba­n atención, dijo en ese momento al ser consultada por El País.

Esta semana la candidata de la coalición multicolor para Montevideo volvió a la Torre Ejecutiva para una nueva audiencia con Lacalle Pou. “El presidente para mí es un referente político, él ha venido a mi casa, hemos charlado en otros lados. (…) Fue una reunión a título personal. (…) Él es uno de los referentes más fuertes que tengo”, dijo la candidata impulsada por los blancos a la salida de la reunión el jueves 6 de agosto.

En esa ronda de prensa fue que Raffo repitió su intención de debatir con los tres candidatos del Frente Amplio en Montevideo.

Pero su visita al presidente no quedó solo en eso, y generó otro hecho político. Es que el candidato frenteampl­ista Álvaro Villar —que cuenta con el apoyo político del MPP entre otros— se contactó con el secretario de la Presidenci­a, Álvaro Delgado, para solicitarl­e una entrevista con el presidente Lacalle Pou. El exdirector del Hospital Maciel reclamó públicamen­te el mismo trato que la candidata de la “coalición multicolor”.

“Me comuniqué con Álvaro Delgado para solicitarl­e una reunión con el Presidente Luis Lacalle Pou. Este tipo de reuniones deben ser plurales para seguir reafirmand­o nuestra institucio­nalidad. Como ya recibió a Laura Raffo, confío en que se concretará”, escribió Villar en su cuenta de Twitter ayer a las 12:47 horas.

En la tardenoche de ayer, el jefe de Estado decidió ofrecer una reunión a los tres candidatos frenteampl­istas: Villar, Daniel Martínez y Carolina Cosse, según comentaron a El País fuentes de la Presidenci­a. El encuentro aún no ha sido confirmado, ya que faltaba la respuesta de los otros dos aspirantes frenteampl­istas a comandar el gobierno de la capital. La intención de esa reunión es conversar sobre los desafíos que enfrenta Montevideo.

Este encuentro, así como las anteriores reuniones con los candidatos blancos, no lesiona los límites que determina la Constituci­ón de la República para el jefe de Estado en cada campaña electoral. La Carta Magna prohíbe al presidente de la República hacer campaña electoral de tipo alguno, como tampoco la posibilida­d de participar de actos partidario­s.

Es por eso que Lacalle Pou, en enero de este año, se despidió de los militantes blancos en el tradiciona­l encuentro de La Paloma, hasta que termine su mandato constituci­onal.

ROCHA. Alejo Umpiérrez, diputado de Rocha y candidato por la coalición multicolor en Rocha, comentó a los medios de prensa que en la reunión que mantuvo con el presidente abordaron diversos temas de su departamen­to. El dirigente blanco aprovechó la oportunida­d, también, para entregar a los periodista­s el programa de la coalición que diseñó con su equipo para disputarle el gobierno al exintenden­te Aníbal Pereyra.

El candidato rochense del Frente Amplio dijo a El País que este tipo de reuniones son siempre positivas para pensar soluciones para el Uruguay entero.

En ese sentido dijo que sería muy bueno que el presidente de todos los uruguayos reciba a los diferentes candidatos, independie­nte de su signo político. “Nosotros tenemos un montón de ideas, que serán certezas para nuestro departamen­to que luego de la contienda de setiembre dejarán de ser solo parte del programa de nuestra fuerza política. Si nosotros aspiramos a seguir gobernando Rocha necesitamo­s un buen diálogo con la Presidenci­a, como correspond­e a un país con la fuerte tradición republican­a como el nuestro. Por eso creemos bueno que merecemos el mismo trato que el candidato blanco”, dijo.

Aviaga, de Lavalleja, destacó la reunión con Lacalle Pou. “Emotivo encuentro con nuestro presidente donde hablamos sobre nuestras Familias, Amigos, Historias y sueños! Pensamos juntos en las herramient­as para generar en Lavalleja: trabajo, inversión, y responsabi­lidad social: ambiente – seguridad vial”, escribió Aviaga en su cuenta de la red social Twitter ayer en la tarde, adjuntando dos fotos con el presidente Lacalle, reunida en su despacho del piso 11 de la Torre Ejecutiva.

El candidato del FA en Rocha, Pereyra, espera que el presidente lo reciba.

 ??  ??
 ??  ?? FOTO. Los candidatos a la Intendenci­a de Montevideo de la coalición multicolor, el Frente Amplio y Unidad Popular participar­on de un acto juntos por primera vez.
FOTO. Los candidatos a la Intendenci­a de Montevideo de la coalición multicolor, el Frente Amplio y Unidad Popular participar­on de un acto juntos por primera vez.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay