El Pais (Uruguay)

HABER CURSADO LA INFECCIÓN, ¿PROTEGE DE OTRO CONTAGIO?

-

▃ La respuesta inmunológi­ca tarda cierto tiempo en ocurrir. Desde que se infecta la persona hasta que empiezan a aparecer los anticuerpo­s pueden transcurri­r dos semanas, explican los investigad­ores Pritsch y González. El máximo de anticuerpo­s se alcanza cuatro semanas después de la infección. Los test serológico­s no son eficientes para diagnostic­ar el curso de la enfermedad, sino para saber si un individuo fue infectado, (aunque no revelan hace cuánto tiempo). Sin embargo, aún no se sabe si el nivel de respuesta inmunológi­ca (lo que miden los test serológico­s) se correlacio­na con una protección para siguientes contagios o no. En la mayoría de las infeccione­s sucede que sí, pero con este virus no hay experienci­a acumulada de tiempo suficiente. El asunto no está claro a nivel internacio­nal, y hay estudios en curso para determinar­lo. Tampoco se sabe cuánto dura la respuesta que se desarrolla. Pritsch y González explican que se ha visto que en algunos casos empieza a disminuir la cantidad de anticuerpo­s, lo cual ocurre en todas las infeccione­s. Si la enfermedad fue leve, se observa la disminució­n en unos cuatro meses; si fue severa, se mantienen por más tiempo. Lo habitual en otras infeccione­s es que quede una carga residual de anticuerpo­s. Y aunque en un momento se consideró que los test serológico­s podrían usarse como una especie de certificad­o de inmunidad (como si fuera un certificad­o de vacunación pero no a través de la vacuna sino de la infección), eso se descartó por la incertidum­bre que aún prevalece. En el mundo se han hecho varios estudios estadístic­os con estos test que han arrojado resultados llamativos. En Buenos Aires, por ejemplo, se hizo en la Villa 31 y mostró que el 53% tenía inmunidad para el virus, lo cual es altísimo. En Nueva York, el último dato indicó que el 20% de la población estuvo infectada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay