El Pais (Uruguay)

Todos los candidatos juntos por primera vez

-

▃▃ Fue la primera vez que se juntaron los seis candidatos a intendente de Montevideo: los frenteampl­istas Daniel Martínez, Carolina Cosse y Álvaro Villar, la candidata de la coalición Laura Raffo, Eduardo Rubio de Unidad Popular y Leonel García del Partido Verde Animalista. Todos estuvieron en un “conversato­rio” organizado por el Pit-cnt sobre la recuperaci­ón y valorizaci­ón de la basura.

Raffo habló sobre los clasificad­ores de residuos y dijo que la mayoría vive en asentamien­tos, “lo que quiere decir que no están accediendo a condicione­s de vida”. Mencionó el maltrato que sufren y señaló: “Cuenten con nosotros”. La candidata preguntó “cuántos son” a Patricia Gutiérrez, de la Unión de Clasificad­ores de Residuos Urbanos Sólidos, quien estaba en el auditorio. “Si sumamos a las familias, son mucho más de 25.000 clasificad­ores”, respondió Gutiérrez. Y después agregó: “No somos los clasificad­ores los que hacemos los basurales, Daniel Martínez está de testigo acá”.

Villar dijo que “hay que ir a un cambio radical” en el sistema de contenedor­es implementa­do por el Frente Amplio, que en su momento “fue un éxito”. Y agregó: “Se debe trabajar más en soluciones concretas. Debe ser personaliz­ado. Debemos saber el nombre de la persona que pasa a recoger la basura por nuestra casa”.

Puso como ejemplo el sistema de recolecció­n domiciliar­ia en Ciudad de la Costa. “Hay que buscar en qué barrios se puede hacer. La gente tiene que ver a dónde van los residuos que separa. Hay que ver los resultados”, opinó.

Cosse dijo que “hay que ir a una economía circular donde se reduzca el uso de materias primas”. Sobre los residuos, señaló que “hay ejemplos de responsabi­lidad fiscal en el mundo: el que genera más basura, paga más”. También que “hay que buscar aliados en los hogares y promover el reciclaje, pensando los residuos como una oportunida­d y no como un problema”.

Rubio advirtió que no se puede mirar “en abstracto” el tema del reciclaje. Luego explicó: “Es fácil si vivo en Carrasco y tengo espacio para reciclar. Pero si vivo en un asentamien­to y duermen todos juntos en la misma habitación: ¿dónde pongo los tachos?”. El candidato sostuvo que “es central la remunicipa­lización total, ya que la privatizac­ión no ha funcionado” en la ciudad.

 ??  ?? Sede del Pit-cnt.
Sede del Pit-cnt.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay