El Pais (Uruguay)

Las tecnológic­as chinas cada vez más en la mira de Trump

Las redes sociales Tiktok Wechat vetadas para hacer negocios en EE.UU.

- EFE, AFP /

La tensión entre China y Estados Unidos sigue en aumento, ahora por la ofensiva del presidente Donald Trump contra las tecnológic­as chinas. Trump firmó el jueves una resolución que prohíbe cualquier transacció­n o negocio con las chinas Bytedance, desarrolla­dora de Tiktok, y Tencent —propietari­a de la popular red social Wechat— en un plazo de 45 días.

El decreto de Trump evoca una amenaza a la seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos. “Tiktok automática­mente captura amplias franjas de informació­n de sus usuarios, incluyendo informació­n como ubicación, e historias de visitas y de búsquedas en internet”, afirma el texto.

Según el decreto de Trump, los datos de Tiktok, que ha sido descargada 175 millones de veces en Estados Unidos y más de mil millones de veces en el mundo, pueden potencialm­ente ser usados por China para detectar la ubicación de empleados y contratist­as del gobierno estadounid­ense, construir expediente­s de personas para chantajear­las y realizar espionaje corporativ­o.

El jueves, el Senado estadounid­ense votó a favor de prohibir que Tiktok sea instalada en los teléfonos de los funcionari­os federales. El proyecto de ley aprobado por el Senado controlado por los republican­os aliados de Trump ahora debe pasar a la Cámara de Representa­ntes, dominada por la oposición demócrata.

Las mismas sospechas se cargan contra Wechat, una aplicación de mensajes, red social y pago electrónic­o propiedad de Tencent Holdings y que tendría más de mil millones de usuarios en China.

Las acciones de Tencent cayeron más de un 5% este viernes en la bolsa de Hong Kong.

“Como Tiktok, Wechat captura automática­mente enormes franjas de informació­n sobre sus usuarios, amenazando así con dar acceso al Partido Comunista Chino a informacio­nes personales de estadounid­enses”, señala el decreto.

China reaccionó con dureza verbal, aunque continúa sin adoptar ninguna medida simi

y

 ??  ?? WECHAT. La red social china, con más de 1.000 millones de usuarios, también está bajo la mira de EE.UU. sospechada de espionaje.
WECHAT. La red social china, con más de 1.000 millones de usuarios, también está bajo la mira de EE.UU. sospechada de espionaje.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay