El Pais (Uruguay)

Diferentes valores

- Carlos Sarroca Solé | Montevideo

@|

Hoy se vive una situación sanitaria extraordin­aria, incorporad­a a graves dilemas económicos, sociales y otros.

Cuesta entender el porqué de personas, de grupos que en lugar de avecinarse, ayudar y trabajar a fin de mitigar el deterioro sin un fin definido y claro, se empeñan en atacar lo que hace o propone el gobierno y su gente.

Se pierde el norte, sólo con el fin de embarrar. Utilizan objetivos que, en realidad, son deshonesto­s frente a la magnitud de los trances prioritari­os imperantes, sin un fin auténtico. Utilizando la negativa para atravesars­e en el camino. Atención, muchas veces expresan cuestionam­ientos, hechos e iniciativa­s que ya el gobierno está atacando.

No hay valores; no se atiende ni da trascenden­cia a los grandes problemas, sólo se intenta entorpecer y frenar esfuerzos. Sobran evidencias en el ambiente y, con una herencia nunca vista. Por lo tanto, la nación toda necesita de cambios; no el camino al barranco vivido, que no se ha juzgado con atención.

Son diferentes procesos: uno, cuyos valores pretenden nuevos rumbos y otros, la continuida­d maternalis­ta. ¿Por qué?

En un país agropecuar­io la vaca es fundamenta­l, si ella no come, no tendrá leche y ¿de qué vivirá el ternero?, ¿del subsidio? Mientras, la primera visión es la que mantiene la vaca y el ternero.

Creo que el mensaje es claro y debemos entender que hay diferentes opciones.

Una, favorece la nación, a su población con su tarea. Cuyos aportes son fundamenta­les para todos; ya que esta tierra para mantenerse necesita de esas personas. Si no hay trabajo, no hay plata y punto, ¿o a dónde iremos?

Allí está la diferencia de quienes sueñan con la ficción donde no existe el que realmente trabaja. La situación actual necesita de todos, demos vuelta la página negra y miremos el presente a fin de labrar el futuro.

Ahora, quien no trabaja o no quiere hacerlo para continuar lo que nos ha llevado al cataclismo, está enfrentado a la población trabajador­a. La que, en algún momento va a mostrar que no será arrastrada por ideas foráneas y populismos que han sido o son el cáncer de diversos países, o lo que queda de ellos. No es una amenaza, sino la realidad de las ideas, del trabajo y del progreso, anhelo de todo uruguayo trabajador y consciente. tránsito, especifica­ndo que se trata de un tema policial.

Por su parte, alertada la Policía y reclamando que nuestros derechos sean defendidos, esto no sucede, ya que la Policía nada hace.

Por encima de todo esto, tenemos la permanente exhortació­n del gobierno pidiendo colaboraci­ón para frenar el coronaviru­s.

A esta gente, es evidente que no les importa ni ellos, pero tampoco el resto de la sociedad y su esfuerzo.

Más allá de las medidas que se tomen a largo plazo, esta actividad debe ser reglamenta­da y organizada lejos de las casas de los vecinos, que no tienen porqué soportarlo­s.

De momento hay que tomar medidas urgentes.

¿O es que una vez más parecería que triunfa la "patota" y no el derecho y la salud?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay