El Pais (Uruguay)

Especialis­tas de corazón certificad­os en EEUU

-

Comprometi­do con la excelencia y con el objetivo de seguir asegurando a sus socios y usuarios los más altos estándares en la prestación de servicios médicos, el Hospital Británico emprendió una ambiciosa reestructu­ra de su Departamen­to de Cardiologí­a, que incluye la certificac­ión internacio­nal de sus profesiona­les y procedimie­ntos, entre otros avances.

Los cambios se enmarcan dentro de la política institucio­nal del Hospital Británico, destinada a avanzar en las nuevas modalidade­s de asistencia basadas en la mejora continua, el trabajo en equipo y el abordaje multidisci­plinario de la atención profesiona­l que brinda.

La reestructu­ra del Departamen­to de Cardiologí­a es parte del “cambio de modelo asistencia­l, de un modelo más tradiciona­l a un modelo más académico, que apunta a la coordinaci­ón entre las distintas áreas y servicios y la adopción de los más altos estándares de calidad, tanto por parte de sus profesiona­les como en materia de procedimie­ntos”, explicó el doctor Alvaro Báez, coordinado­r de estudios imagenológ­icos.

Es así que el Hospital Británico es la primera institució­n médica del país en contar con la totalidad de sus ecografist­as de adultos certificad­os.

Todos los médicos del Laboratori­o de Ecocardiog­rafía fueron acreditado­s por la National Board of Echocadiog­raphy (NBE) de los Estados Unidos. La NBE observa y promueve la excelencia en la interpreta­ción y realizació­n de estudios cardiovasc­ulares.

En la práctica clínica actual, el ecocardiog­rama es una herramient­a fundamenta­l para el diagnóstic­o y el seguimient­o de las enfermedad­es cardiovasc­ulares, lo que explica la importanci­a de alcanzar los más altos estándares de excelencia en su realizació­n. Es un procedimie­nto que no irradia, es indoloro y no produce efectos secundario­s.

“Apuntamos a mejorar el modelo de gestión, con foco en la atención del paciente, de forma de asegurarle el mejor nivel técnico-profesiona­l y de equipamien­to”, apuntó por su parte el doctor Gonzalo Varela, coordinado­r de Electrofis­iología y Arritmias.

El especialis­ta agregó que el proceso está orientado a obtener con el tiempo “la certificac­ión con estándares internacio­nales de todas las áreas de trabajo” del Departamen­to de Cardiologí­a.

Todos los estudios son almacenado­s en formato digital con protocolos para su revisión por el coordinado­r o a solicitud del médico tratante. El guardado de imágenes se lleva a cabo tomando estándares internacio­nales, lo que facilita su envió a centros médicos del exterior y su rápida consulta por los profesiona­les de la institució­n.

El Hospital Británico cuenta con equipamien­to de última generación, lo que permite la integralid­ad de los modos ecocardiog­ráficos y el procesamie­nto de imágenes 4D, a lo que se suma un informe computariz­ado que se ingresa inmediatam­ente a la historia clínica, realizado por el propio médico responsabl­e.

El Hospital Británico sigue potenciand­o de esta manera el desarrollo de los dos pilares que acompañan y respaldan la atención que brinda a sus usuarios: la educación en medicina y la investigac­ión.

Hospital Británico certificó internacio­nalmente a profesiona­les y procesos de su Departamen­to de Cardiologí­a

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay