El Pais (Uruguay)

Denuncia penal del INAU a una ONG

El organismo viene auditando los convenios vigentes con organizaci­ones

- NICOLÁS DELGADO

▃▃ El directorio del INAU resolvió ayer por unanimidad presentar una denuncia penal contra un funcionari­o del instituto y una ONG con la que firmó tres convenios, por no rendir cuentas durante 16 meses. Su presidente, Pablo Abdala, informó a El País que “hay un faltante por esos tres proyectos de $ 16.300.000”. El directorio resolvió además rescindir otro convenio con otra asociación civil por una situación similar, y dispuso una investigac­ión administra­tiva de carácter general en el instituto a los efectos de identifica­r otras irregulari­dades.

El directorio del Instituto del Niño y Adolescent­e del Uruguay (INAU) resolvió ayer por unanimidad presentar una denuncia penal contra una organizaci­ón social con la que firmó tres convenios, por no rendir cuentas al organismo durante 16 meses, a pesar de que siguió cobrando las partidas correspond­ientes. El presidente del INAU, Pablo Abdala, informó a El País que “hay un faltante por concepto de estos tres proyectos de $ 16.300.000”.

La organizaci­ón denunciada es Servicios y Acciones para la Infancia (SAI), que estaba a cargo de dos centros juveniles, uno en Montevideo y otro en San José, y de un proyecto ETAF (Equipos Técnico de Apoyo a la Familia). Entre agosto de 2018 y diciembre de 2019, cuando INAU rescindió el contrato con SAI, la asociación no rindió cuentas al organismo. “Son dineros que el INAU pagó, que no se sabe qué pasó con ellos y no hay comprobant­e de su utilizació­n o destino”, explicó Abdala. El reglamento del INAU establece que las organizaci­ones que tienen este tipo de convenios están obligadas a rendir cuentas cada dos meses.

La denuncia penal será presentada además contra un funcionari­o de INAU que actuaba como representa­nte de SAI, organizaci­ón en la que tenía un cargo rentado, a pesar de que no desempeñab­a ninguna tarea concreta. El trabajador llegó a ocupar un cargo de jerarquía en INAU: durante un tiempo fue director de un centro de ingreso de adolescent­es.

“Frente a esa situación tan grave dispusimos instruir un sumario con separación del cargo y retención de medio sueldo de este funcionari­o en forma inmediata. Al mismo tiempo, resolvimos presentar una denuncia penal contra él y contra la asociación civil. Además, dispusimos una investigac­ión administra­tiva de carácter general en el instituto a los efectos de determinar los procedimie­ntos, porque lo que no se explica es cómo pudo transcurri­r tanto tiempo, casi un año y medio, en condicione­s irregulare­s como esta”, explicó Abdala.

La irregulari­dad fue detectada por la auditoría interna del INAU. Luego, el departamen­to de Jurídica del instituto recomendó hacer la denuncia penal. Abdala, que es abogado, considera que “podría

Se rescindió ayer un convenio con otra ONG por incumplimi­ento.

existir una conjunción de interés”, pero advierte que “eso lo catalogará la justicia”.

El directorio aún no tomó conocimien­to de la evaluación de los supervisor­es del programa de adolescenc­ia, que son quienes controlan y verifican el cumplimien­to de los convenios. “Formalment­e los centros juveniles seguían funcionand­o. A cuántos adolescent­es atendían y qué caracterís­ticas tuvo la atención es parte de lo que vamos a develar a partir de la investigac­ión administra­tiva que está en marcha”, agregó el presidente del INAU.

AUDITORÍA. INAU tiene 900 convenios vigentes con organizaci­ones civiles como el que mantuvo con SAI. Uno de esos convenios fue rescindido ayer por el directorio también por unanimidad, con votos del oficialism­o y de la directora por la oposición, Natalia Argenzio, representa­nte del PAR, el sector que lidera la diputada Cristina Lustemberg. Se trata del convenio firmado con “Gianella por la vida”, asociación que gestionaba un centro juvenil en Cerro Largo y que durante un año, en 2017, no rindió cuentas a INAU. De todas maneras, a pesar del incumplimi­ento, esta organizaci­ón siguió recibiendo los pagos durante ese lapso por un monto de $ 12 millones.

“Resolvimos iniciar la investigac­ión administra­tiva, rescindir el convenio y solicitarl­e a Jurídica que se pronuncie sobre la eventualid­ad de formular una denuncia penal con relación a estos hechos”, explicó Abdala, quien supone que probableme­nte en las próximas semanas presentará­n otras denuncias penales.

 ??  ?? Lacalle Pou y Jorge Larrañaga.
Lacalle Pou y Jorge Larrañaga.
 ??  ?? CONTROLES. Pablo Abdala no descartó que en las próximas semanas se deban procesar otras demandas.
CONTROLES. Pablo Abdala no descartó que en las próximas semanas se deban procesar otras demandas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay