El Pais (Uruguay)

Luis Lacalle Pou: “Hoy tenemos menos excusas para cumplir”

Ayer quedó inaugurada la sede de la nueva Dirección Nacional de la Seguridad Rural

- G. LORENZO /

El presidente de la República Luis Lacalle Pou y el ministro del Interior Jorge Larrañaga se pararon frente a una camioneta que estaba estacionad­a en el kilómetro 94 de la Ruta 5 (Florida). El mandatario subió.

“Están todas las Jefaturas, Bomberos, la Policía Aérea y cuando estamos transitand­o establecem­os contacto vía telefonía, Whatsapp web, zoom” le explicaba un efectivo de la Policía Caminera que estaba dentro del vehículo mientras señalaba un monitor acondicion­ado en su interior.

Esa estructura montada en una camioneta es un Centro de Comando Unificado (CCU) móvil que se mueve por todo el territorio nacional colaborand­o con la Policía. Pero la presencia de Lacalle Pou y de Larrañaga a esa altura de la Ruta 5 se dio por otro motivo: la inauguraci­ón de la Dirección Nacional de la Seguridad Rural, un organismo creado en la Ley de Urgente Considerac­ión que impulsó el gobierno para combatir distintos delitos rurales, y el acto de imposición en el cargo del nuevo director de esa unidad, Williard Ken González. Junto al CCU móvil de la Policía Caminera había desplegada­s 14 camionetas Toyota en fila. “Seguridad rural. Policía de tu lado” decía la leyenda impresa sobre los nuevos patrullero­s. Lacalle Pou arribó al acto sobre las 11:00 junto al prosecreta­rio

La nueva unidad contará con 267 policías en todo el país y 55 camionetas

de la Presidenci­a, Rodrigo Ferrés. En ese momento la banda de música de la Dirección Nacional de la Educación Policial comenzó a entonar el Himno nacional mientras el presidente y el ministro del Interior caminaban para dar comienzo a la ceremonia.

“Es un hito muy significat­ivo el de hoy, dentro de 13 días vamos a estar conmemoran­do la Declarator­ia de la Independen­cia, no hay independen­cia sin libertad”, dijo Lacalle Pou al comienzo de su discurso.

El jefe de Estado hizo énfasis en que existe una “industria del abigeato (...) Ya no se da aquello que en campaña pasaba y uno con hambre carneaba y colgaba un cuero en un alambre y se sabía que había pasado alguien con hambre. Hay una industria organizada que desmantela majadas llegando a los propios vacunos, a los grandes y a los chicos y hoy se le agrega el flagelo de las jaurías. Los uruguayos están dejando sus modos de vida por las jaurías y por el abigeato, entonces no se puede ser libre e independie­nte en cualquier rincón del país si no se tiene a la autoridad que proteja el ejercicio de nuestra vida familiar y laboral”.

El cometido de esta nueva unidad policial es el diseño, la coordinaci­ón y la ejecución de políticas de seguridad rural.

Lacalle Pou dijo que cuenta con tres elementos “vitales”: la ley, la infraestru­ctura y los recursos humanos, que son la Policía Nacional. “Ni la ley ni la infraestru­ctura sirven de nada si el recurso humano no hace lo que tiene que hacer. Sé del esfuerzo de la Policía y lo quiero reconocer, pero también esperamos más. Mucho más y más de las jerarquías porque por algo son jerarquías. Cuando uno distingue a una persona en un cargo de jerarquía es porque lo eleva de sus iguales y por eso está ahí y en institucio­nes como la Policía sabemos que las cadenas de mano son fundamenta­les”, sostuvo el jefe de Estado.

Por otra parte el presidente reconoció la decisión de Larrañaga de sugerir que la sede de la nueva repartició­n esté ubicada en el interior del país y no en Montevideo. “Yo celebro la iniciativa del ministro del Interior de descentral­izar la Dirección Nacional de la Seguridad Rural. No podía estar enclavada en la zona metropolit­ana y le quiero agradecer y reconocer que estos destacamen­tos y estas seccionale­s que en el interior están cobrando nuevamente vida, lo hagan”.

Según explicó Larrañaga la nueva unidad policial contará con 267 efectivos en todo el territorio nacional. Además ayer se presentaro­n 14 camionetas que se utilizarán para patrullar las zonas rurales. El ministro dijo que en total la unidad contará con una flota de 55 vehículos. Paralelame­nte a estos vehículos también habrá motos. Por otro lado Larrañaga explicó que además de la sede y los vehículos de la nueva unidad está habilitada la línea 0800 4444 para denunciar los delitos de abigeato y que también se puede hacer desde la aplicación del 911. “Funciona para los sistemas android e IOS. Bajando esa aplicación cualquier persona puede accionar el botón, que esta georrefere­nciado, y de manera inmediata los Centros de Comando Unificados y el 911 pueden derivar para ubicar dónde está el foco de peligro”, explicó el ministro.

El presidente Lacalle Pou culminó su discurso respaldand­o a la Policía “en su accionar con la Constituci­ón y la ley”.

“Los ciudadanos de bien están reclamando y clamando por el orden. Hoy tenemos menos excusas, tenemos le ley, la infraestru­ctura, el equipamien­to y el armamento para cumplir con lo que los ciudadanos de bien necesitan”, sentenció.

 ??  ?? EQUIPAMIEN­TO. El presidente de la República se subió a una camioneta policial que tiene montado un Centro de Comando Unificado.
EQUIPAMIEN­TO. El presidente de la República se subió a una camioneta policial que tiene montado un Centro de Comando Unificado.
 ??  ?? FLORIDA. Lacalle celebró decisión de Larrañaga de instalar la sede en el interior.
FLORIDA. Lacalle celebró decisión de Larrañaga de instalar la sede en el interior.
 ??  ?? VEHÍCULOS. Ayer se entregaron 14 camionetas.
VEHÍCULOS. Ayer se entregaron 14 camionetas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay