El Pais (Uruguay)

“Seguridad rural es vital”, dijo Larrañaga

-

▃ El ministro del Interior Jorge Larrañaga resaltó en su discurso la promesa de campaña del gobierno de compromete­rse a trabajar en la seguridad rural. “Este es un hito muy importante porque la seguridad rural es vital en el marco de la defensa de la población rural en la lucha contra le abigeato y contra otras prácticas que terminan generando impactos tremendame­nte negativos en lo que hace al ámbito productivo del país”, sostuvo el secretario de Estado. Más allá de la inauguraci­ón de la sede de la Dirección Nacional de la Seguridad Rural, Larrañaga señaló que “al día de hoy se han abierto en el interior del país 25 dependenci­as policiales más que estaban cerradas, entre comisarías, seccionale­s y destacamen­tos”. En ese sentido sostuvo que hay “conscienci­a” de que se deben “alcanzar los resultados”. “Somos consciente­s que hay que revertir situacione­s que lamentable­mente fueron dándose como consecuenc­ia de que muchos departamen­tos de la República, dependenci­as policiales, lamentable­mente en el interior se fueron convirtien­do progresiva­mente en taperas que se cerraron alejando la autoridad pública del Ministerio del Interior”. Larrañaga hizo hincapié en que el Ministerio del Interior va a “luchar” por mejorar la seguridad. “Queremos dar la cara, hacernos cargo y ponernos al frente en la lucha para conseguir mejor seguridad en el interior del país, mejor seguridad humana, mejores condicione­s de esto tan vital para el desarrollo del interior del país”, puntualizó. En este nuevo gobierno, el Poder Ejecutivo planteó ante la Fiscalía General de la Nación incluir en la lista de “interés público en la persecució­n penal”, cinco nuevos delitos, que no fueron ordenados por el anterior gobierno: dentro de estos estaba el abigeato. Para cerrar su discurso Larrañaga dijo: “A la población decirle que estamos respaldand­o a la buena Policía, no vamos a estar respaldand­o a los que se aparten de la Constituci­ón y la ley”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay