El Pais (Uruguay)

“FA da espalda a la gente para abrazar el poder”

Laura Raffo respondió a la negativa a un debate público

-

La campaña electoral para la elección departamen­tal de Montevideo subió la temperatur­a ayer, luego que el Frente Amplio anunciara que no autoriza a sus tres candidatos a debatir con Laura Raffo y que tampoco les permite reunirse con el presidente de la República. Carolina Cosse y Álvaro Villar habían anticipado que estaban dispuestos al intercambi­o de ideas con Raffo. Daniel Martínez siempre se pronunció en contra. Y se mostraba incómodo cuando los periodista­s le preguntaba­n al respecto.

Álvaro Villar incluso había solicitado la entrevista a Luis Lacalle Pou, quien accedió al pedido y dijo que estaba dispuesto a recibir a los tres candidatos del FA al mismo tiempo, para no interferir en la interna partidaria.

El presidente expresó ayer que “gane quien gane, en cualquier gobierno departamen­tal, va a contar con el apoyo del gobierno nacional”. Y aseguró que el concepto que ha tratado de transmitir durante sus meses como mandatario ha sido el de “unión nacional, no negarle una reunión a nadie”.

Incluso dentro del Frente Amplio hubo pronunciam­ientos en contra de la decisión de no debatir (ver nota aparte). Para Raffo, el FA “quiere utilizar la IMM como instrument­o ideológico, dándole la espalda a la gente y abrazando el poder”.

La candidata leyó ayer una proclama para contestar a la negativa del Frente Amplio a debatir, en un acto en el que estuvo acompañada por varias figuras del gobierno, de todos los partidos de la coalición, entre las que se encontraba­n ministros, senadores, diputados y ediles.

“PACTO DE SILENCIO”. Raffo dijo que el Frente Amplio “selló un pacto de silencio en contra del derecho de los ciudadanos a estar informados”.

“Todos sabemos —y esto es incuestion­able—, que el debate fortalece la democracia, es una herramient­a para informar más a la población y promover una sociedad abierta al diálogo y al intercambi­o de ideas. Si será importante que todo el Parlamento aprobó el año pasado una ley que hizo obligatori­o el debate entre candidatos presidenci­ales”, señaló.

Raffo dijo que “el Frente Amplio, con el pacto que acaba de sellar, está reafirmand­o el párrafo que encabeza su programa de gobierno. Allí declaran que la Intendenci­a debe usarse para enfrentar al gobierno nacional. Hablan de embates, de clases dominantes, dando por entendido que hay clases dominadas. Es un párrafo que habla del poder por el poder en sí mismo. No habla de cómo ayudar a las personas, retrocedie­ndo todo lo avanzado en las últimas décadas”, indicó.

“El espíritu de este pacto es lo que domina al actual Frente Amplio. Un Frente Amplio que les dice a sus candidatos lo qué pueden y lo que no pueden hacer. A los que quieren debatir les dicen que no. Al que quiere reunirse con el presidente le dice que no. ¿Qué les van a decir si les toca gobernar? Parece que no van a tener libertad para tomar sus propias decisiones. Entonces, lo que se busca es llegar a la Intendenci­a para usarla como centro de poder, como instrument­o ideológico. Y esto tendrá un costo altísimo para los montevidea­nos. Se elige darle la espalda a la gente y abrazar el poder, retrasando el desarrollo”, agregó.

“El Frente selló un pacto de silencio en contra del derecho a estar informados”.

 ??  ?? RESPALDO. La candidata estuvo acompañada por varias figuras del gobierno, entre las que había ministros, senadores y diputados.
RESPALDO. La candidata estuvo acompañada por varias figuras del gobierno, entre las que había ministros, senadores y diputados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay