El Pais (Uruguay)

Cambios al proyecto para extender la vacación fiscal

Se aprobó ayer en Comisión del Senado sin votos del FA

-

▃▃LA Comisión de Hacienda del Senado aprobó ayer con los votos de la coalición multicolor el proyecto de ley que extiende de cinco a diez años el período de “vacación fiscal” —exoneració­n del impuesto a la renta por los activos en el exterior, que tiene una tasa del 12%— para los extranjero­s que decidan residir en Uruguay.

Así lo anunció el senador blanco Jorge Gandini, que votó en forma afirmativa al igual que Tabaré Viera (Partido Colorado), Guido Manini Ríos (Cabildo Abierto) y Sergio Botana y Jorge Saravia (Partido Nacional).

En línea con las críticas hechas semanas atrás durante la comparecen­cia en la Comisión del equipo económico, el Frente Amplio no acompañó la iniciativa. “Lo que se propone en el proyecto son exigencias realmente muy exiguas, sin contrapart­idas reales, que no resuelven el problema de la promoción de inversione­s ni la instalació­n de personas en el país”, había dicho el senador Mario Bergara, exministro de Economía.

El proyecto da la opción al residente extranjero de obtener la exoneració­n por 10 años o de tributar durante el tiempo que viva en Uruguay a una tasa del 7% por los intereses y dividendos que obtenga en el exterior.

Además, el texto original que envió el gobierno preveía dar la opción de extender por cinco años más la “vacación fiscal” a los extranjero­s que ya se habían instalado en el país e hicieron uso del beneficio vigente por cinco años. Gandini informó que esto quedó por el camino:

“No encontramo­s fundamento­s para defender eso sin exigirle nada a cambio”, dijo ayer a El Observador.

En paralelo al envió al Parlamento de este proyecto de ley, el gobierno emitió un decreto por el que agregó dos nuevas condicione­s que permiten acceder a la residencia fiscal: tener una inversión en inmuebles superior a US$ 370.000 posterior al 1º de julio y permanecer 60 días en el año civil; o tener participac­ión en una empresa por un valor superior US$ 1,6 millones y generar a partir de julio al menos 15 nuevos puestos de trabajo.

 ??  ?? ARGENTINOS. La medida busca atraer a ciudadanos extranjero­s.
ARGENTINOS. La medida busca atraer a ciudadanos extranjero­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay