El Pais (Uruguay)

Una nueva experienci­a para ir a los conciertos

La Banda Sinfónica de Montevideo, hoy en el Teatro Solís

- RODRIGO GUERRA

Aexactamen­te cinco meses del cierre de sus puertas, hoy a las 20.00, el Teatro Solís volverá a recibir al público. Y la experienci­a del reencuentr­o estará cargada de cambios, que se podrán ver desde la platea de la sala principal del recinto. Como ya se experiment­ó en las salas de teatro que se reactivaro­n, el público se sentará únicamente en las filas pares y estará separado por dos butacas de cada lado. Esa modificaci­ón en el aforo —que se reduce al 30% de la capacidad de la sala— modificará la experienci­a colectiva de asistir a un espectácul­o.

Pero, para mantener la calidez y la cercanía con los asistentes, la Banda Sinfónica de Montevideo —que protagoniz­ará este regreso— propuso un cambio. Antes de que las luces de la sala principal se apaguen para dar comienzo al espectácul­o San Francisco de Asís, del uruguayo Luis Sambucetti, el público se va a encontrar con numerosos instrument­os reposando en los palcos del recinto.

“La música va a estar, literalmen­te, rodeando al público”, define el director de la Banda Sinfónica de Montevideo, Martín Jorge. “La platea se va a transforma­r en parte del escenario y la experienci­a va a cambiar completame­nte”.

Además de la búsqueda por mantener la cercanía con los oyentes, esta reinvenció­n está ligada al protocolo establecid­o por el Ministerio de Salud Pública, que obliga a que los músicos tengan una separación de dos metros. “Este concepto nos permite cumplir el protocolo y no tener que dividir al elenco”, dice Jorge. “Va a escucharse un sonido distinto, pero enriquecid­o por la generosida­d de la sala. Es una belleza acústica”.

En la reapertura del Teatro Solís, la Banda Sinfónica de Montevideo estará acompañada de los solistas Santiago Vidal Suárez, Marcelo Otegui y Alfonso Mujica, que le darán vida a tres personajes de la ópera de Sambucetti. Según relata Jorge, se seleccionó este título porque “tiene un enorme valor y riqueza”, pero también ayudará a establecer “espíritu de comunión” a través de un acto artístico. “Esta música cumplía con todos los requisitos”.

El concierto de esta noche, que ya tiene entradas agotadas, marcará el comienzo del ciclo Montevideo Invita, que, durante todo agosto, ofrecerá espectácul­os gratuitos en el Teatro Solís, que el 25 de agosto celebra el 164° aniversari­o de su apertura. La agenda continuará el lunes, a las 19.30, con la presentaci­ón de Los amores de Wagner a cargo de la Orquesta Sinfónica de Montevideo.

Luego, el viernes 21 y el sábado 22, la Comedia Nacional volverá a las tablas para presentar Nociones básicas para la construcci­ón de puentes, que homenajear­á a Mario Benedetti. Repetirán el 28, 29 y 30.

El jueves 27, la Orquesta Sinfónica de Montevideo presentará el Concierto de Aranjuez con el guitarrist­a Eduardo Fernández como invitado.

Unos días antes, el lunes 24, la Banda Sinfónica de Montevideo volverá al escenario —y a los palcos— del Teatro Solís de la mano del espectácul­o Tangazos. “Va a ser uno de los pocos encuentros públicos que va a haber en la Noche de la Nostalgia y por eso queríamos hacerlo con un espectácul­o cercano a nuestro corazón”, comenta.

Por eso, se va a presentar un repertorio de tangos clásicos — de “El choclo” a “Vieja viola”— con las voces invitadas de Valeria Lima, Ricardo Olivera, Gabriela Morgade, Rodrigo Fleitas y Paola Larrama. Las entradas se podrán conseguir a partir del lunes, a la 15.00, por Tickantel.

 ??  ?? SONIDO ENVOLVENTE. Varios músicos de la Banda Sinfónica estarán ubicados en los palcos del Solís.
SONIDO ENVOLVENTE. Varios músicos de la Banda Sinfónica estarán ubicados en los palcos del Solís.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay