El Pais (Uruguay)

De “Jugate conmigo” hasta conducir un reality en History

- NICOLÁS LAUBER

l martes se estrenó en History la tercera temporada del reality Desafío sobre

fuego latinoamér­ica, formato líder de audiencia en el canal, según cifras brindadas por la propia señal. Entre las novedades está el el argentino Michel Brown —¡sí el de Jugate conmigo! —quien se incorpora como el nuevo conductor de este reality que se centra en el arte del forjado de cuchillos.

Nacido en Buenos Aires en 1976, Brown saltó a la fama en 1993 con el programa de Cris Morena. Además integró el elenco de las telenovela­s juveniles Life College y Chiquitita­s, ambas producidas por Morena.

Buscando nuevas oportunida­des y aprovechan­do su cara de galán y ojos celestes, en 1999 viajó a México donde además de protagoniz­ar conocidas telenovela­s, encontró el amor y formó una familia junto a la actriz colombiana Margarita Muñoz con quien se casó en 2013.

Su papel más reconocido le llegó en 2003 cuando interpretó a Franco Reyes Guerrero en la producción colombiana Pasión de gavilanes, telenovela que le abrió las puertas en todo el mundo. En 2018 fue parte del elenco de dos importante­s ficciones. Fue el detective Alejandro Falco en la serie Falco que se estrenó en simultáneo por Telemundo y TNT, y Daniel Molina en la producción de HBO,

Señor Ávila. El año pasado fue el conquistad­or español Pedro de Alvarado en la producción de History, Hernán.

“Estoy bien en esta eterna cuarentena que se hace cada vez más larga. Ahora muy contento y ansioso porque tengo algo de lo que puedo hablar. Estoy con mucha expectativ­a esperando ver el resultado de esto que rodamos hace rato” dice desde México, Michel

Brown a El País.

—El año pasado trabajaste en la serie histórica Hernán, lo que no tiene nada que ver con tu rol de conductor.

—No, y hace rato que no hacía conducción. Lo último creo que fue algo para Antena 3, en España, hace varios años. Hay una particular­idad, para este proyecto no tiene nada que ver el rol de actor con el de presentado­r, y todo que ver con los cuchillos. Venía de interpreta­r a Pedro de Alvarado en la serie Hernán, y si había un personaje que estaba cerca del mundo de las armas, ese era Pedro. Claro que él tenía que usarlas a la hora de manipularl­as y maniobrarl­as para estar en la batalla. Pero ahora le entré de lleno a un conocimien­to que me parece maravillos­o, el trasfondo de saber de dónde vienen las armas y de qué manera se hacen.

—Uno puede pensar que todos los cuchillos son iguales y este programa demuestra que eso no es así.

“Es la primera vez en mi vida que soy fan de algo y de repente termino metido dentro de ese mundo” “Una cosa es estar comiendo una pizza y mirándolo en la tele y otra cosa es estar metido en un estudio”

¿Cómo ha sido ser el conductor de este programa?

—Increíble, era muy fan del programa. Es la primera vez en mi vida que soy fan de algo y de repente termino metido dentro de ese mundo, presentánd­olo con la particular­idad que una cosa es estar comiendo una pizza y mirándolo en la tele y otra cosa es estar metido en un estudio de forja durante 10 horas diarias con lo que conlleva eso.

—¿Fue complicado estar en el estudio?

—Es un estudio duro de trabajar con temperatur­as altísimas y hornos a más de 1.000 grados con golpes de máquinas constantes, chispas saltando todo el tiempo y vos tenés que estar pendiente por cualquier cosa que suceda, porque en esta temporada a diferencia de otras, el presentado­r tiene un poco más de conexión con los participan­tes. Entonces hablo más con ellos, miro lo que pasa y trato de generar un vínculo con más empatía entre los dos. Eso conlleva que tengo que estar en el estudio todo el tiempo, así que conducir el show fue como laburar en un taller mecánico.

—Esta temporada también suma a uno de los jurados de la versión americana. ¿Cómo ha sido trabajar con Doug Marcaida?

—Cuando vi a Doug me sentía como un fan. Lo veía en televisión y no sabía si acercarme a hablarle o no. Tiene un sentido del humor increíble, un manejo de la cámara y del ritmo de la televisión impecable. El tipo es un monstruo. En un momento cometí el error de pedirle que me haga una llave porque también es especialis­ta en combate cuerpo a cuerpo y casi me rompe el brazo. Lo que pasa es que para él eso es el pan de cada día mientras que para mí era otro mundo.

—Vos venías con una larga carrera en televisión haciendo de galán de telenovela­s.

—Claro, ahí era todo de mentiritas, y para Doug nada es de mentira.

 ??  ?? EQUIPO. Los jurados, entre ellos, Doug Marcadia, el segundo de la derecha
EQUIPO. Los jurados, entre ellos, Doug Marcadia, el segundo de la derecha

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay