El Pais (Uruguay)

Capó sorprendid­o por su éxito

El cantante de Puerto Rico, creador de “Calma”, conversó con El País.

- RODRIGO GUERRA

—En Munay, tu nuevo disco, se incluyen dos versiones de “Calma”, la canción que se volvió un éxito mundial. ¿Te sorprendió su alcance?

—Sí, me agarró sorprendid­o porque yo no esperaba esa canción. No tenía la intención de buscar un hit ni nada por el estilo. Estábamos con (el productor) Rec808 divirtiénd­onos en el estudio y explorando un poco. Rec puso un beat y empezamos a jugar: empiezo la canción melódicame­nte como si fuese una balada y le bajamos el tempo para que se sintiera diferente a lo que estaba pasando en ese momento. Estábamos explorando cómo entrar a este nuevo pop y qué podría contribuir, siempre manteniend­o mi identidad e integridad. Luego llegó el coro, apareció la palabra “playa” y así nació. Jamás me lo hubiese imaginado lo que pasaría. Mucho tiene que ver con (el cantante) Farruko también, no solamente por su súper plataforma, sino por su aporte artístico, que la llevó a otro nivel. Estoy agradecido porque una canción que habla del bienestar y de las cosas simples y bonitas de la vida haya tenido tanto éxito. Es un lindo regalito.

—Más adelante se grabó un remix de “Calma” junto a Alicia Keys. Fue una colaboraci­ón interesant­e porque demuestra que ya no es necesario cantar en inglés para entrar al mercado estadounid­ense. ¿Te sientes parte de la expansión de la música latinoamer­icana?

—Sí, me siento parte. Estamos viviendo un momento especial en la música latina. Es bonito poder ver de primera mano cómo se está celebrando la música latina alrededor del mundo y cómo se le da una lugar. Siempre hemos tenido una música para estar al tope del mundo, porque es una música alegre, linda y de celebració­n, y ahora el mundo está absorbiend­o eso. ¿Y a quién no le gusta recibir un abrazo lindo y cálido? Antes, para escuchar a ciertas cosas, tenías que llegar al CD si vivías en Rumania, Inglaterra o Milwaukee. Ahora, con la plataforma­s digitales, todo el mundo tiene acceso libre y abierto a lo que sea; y la música latina está gravitando de esa manera. Es bonito que los colegas anglo vengan acá y sientan la importanci­a y la fuerza de la música latina.

—Ya que mencionast­e a Rumania, “Calma” llegó a ser simple de platino allá. ¿Te sorprende que haya gente que disfrute de tu canción aunque no comprenda la letra?

—(Se ríe). ¡Hasta el día de hoy me sorprende, hermano! Es un sueño y eso habla del poder de la música, brother. Lo que estamos viviendo en la música latina también. Para mí es un privilegio ser parte de esto.

—Munay abre con “Day By Day”, que habla sobre la importanci­a de vivir el presente: “La pelea se gana un día a la vez”, dice el estribillo. En una entrevista mencionast­e que antes de tener éxito, viviste en Nueva York sin poder pagar el alquiler durante seis meses. ¿Cómo recordás esa lucha diaria? —Como dice la canción, era un día a la vez; trataba de mantener el entusiasmo vivo. En aquellos tiempos, me alimentaba la ilusión y el hambre, no solamente literal, de poder dejar mi huella y de crecer en mi profesión. Mis canciones, y las de todo el mundo, tienen un reflejo muy claro del compositor. Aunque no la hice con la intención de decir que la escribí por mis años en Nueva York, es parte de lo que cargo en mí y es lo que sale al momento componer. “Day By Day” es una canción importantí­sima para mí, porque es la bandera de Munay. Habla sobre el amor por el presente, que es lo único que tenemos. Vivimos tan aferrados al pasado, que nos trae dolor. Pero también vivimos aferrados al futuro, y eso nos llena de una ilusión falsa porque, para llegar a ese futuro que anhelamos, hay que trabajar desde el presente. Eso es lo único tangible.

—“La sábana y los pies”, uno de los sencillos del disco, invita a celebrar la cosas simples de la vida. Es una temática que habías abordado en “Mundo paralelo”, grabada junto a Monsieur Periné. ¿Te interesa celebrar la simpleza? —"Calma" es parte de eso también. Ese sentimient­o es una de las puntas de lanza de Munay. Siempre me gustó hablar de las cosas sencillas a las que todos tenemos acceso. Hay que celebrar la simpleza y animarse a disfrutar de todas esas cosas que están al alcance de la mano.

“Estoy agradecido porque ‘Calma’, que habla del bienestar, haya tenido tanto éxito”, dice a El País.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay