El Pais (Uruguay)

El rol de los intervento­res

-

▃ Cuando la suerte está de su lado, a estos abogados y contadores expertos en derecho procesal les toca ocupar el rol “mucho más agradable” del intervento­r. Esto sucede cuando al solicitar el concurso el activo de la empresa supera al pasivo. “Es una función que genera menos responsabi­lidad, porque hay alguien que lidera el emprendimi­ento y uno lo que hace es controlar y coadminist­rar”, explica Camilo Martínez Blanco. Para su colega Nelson Chicurel, la diferencia entre ser intervento­r y síndico es como “el agua y el fuego”, ya que el segundo implica una responsabi­lidad de las cargas tributaria­s —“todos los negocios son tu problema”— mientras que el primero es un rol de “mayor calma”. Así lo cuenta: “Cuando el concurso se hace con activos que puedan andar, quiere decir que la empresa no llegó al último nivel. Lo que se hizo fue llamar a un concurso anticipánd­ose. Son pocos estos casos, pero hay. He tenido, los hemos sacado adelante y son empresas que están marchando aún, porque la diferencia es que los que las llevó a pedir la intervenci­ón fue un problema de solvencia, de liquidez, pero no de rentabilid­ad, ni patrimonia­l”. Según sus estimacion­es, el 30% de las empresas que tuvieron un intervento­r se mantuviero­n activas. El mayor problema, reconoce, es cuando el modelo empresaria­l caducó: esas firmas son insalvable­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay