El Pais (Uruguay)

IMM insiste en defender por la vía legal propiedad de la UAM

Asegura que el gobierno no podrá administra­r inmuebles que son municipale­s

-

Luego de mantener una reunión con productore­s y representa­ntes de cámaras que nuclean a quienes operan en el Mercado Modelo, Christian Di Candia aseguró que la Intendenci­a no dará el brazo a torcer en la pelea con el gobierno nacional por mantener la gobernanza de la futura Unidad Agroalimen­taria Metropolit­ana (UAM). La Cámara Frutícola decidió no concurrir a esa reunión con el intendente por considerar­la “inoportuna” en medio de una campaña electoral.

Si bien existe una discusión en el ámbito parlamenta­rio sobre el artículo de la Ley de Presupuest­o que pasa de la Intendenci­a al Ministerio de Ganadería la conducción de la UAM, la comuna puso el tema en manos de sus abogados.

El gobierno se ha mostrado firme en la idea de seguir adelante. Y como respuesta, la IMM anunció que volverá a asumir la administra­ción de sus bienes inmuebles a partir del próximo 14 de octubre. A partir de ese momento, una pregunta quedó sin respuesta: ¿el gobierno nacional podrá administra­r la Unidad Agroalimen­taria siendo todas las estructura­s que se encuentran en ella de propiedad municipal?

Fuentes municipale­s dijeron ayer a El País que si se mantiene el artículo de la Ley de Presupuest­o, con el traspaso de los bienes inmuebles a la órbita de la Intendenci­a “el gobierno solo se hará dueño del sello ‘Unidad Agroalimen­taria’ y de un montón de deudas”. Di Candia, por su parte, indicó en rueda de prensa que el Poder

Ejecutivo asumiría la gestión de una “cáscara vacía”.

A su vez, las fuentes indicaron que no existen antecedent­es de expropiaci­ones de terrenos dentro del Estado —algo que se insinuó, desde la bancada de gobierno, que se podría hacer si la IMM tomara posesión de estos bienes.

El intendente reiteró ayer que los mercados de frutas y verduras “en todo el mundo” son administra­dos por los segundos niveles de gobierno (intendenci­as) y en algunos casos por los terceros niveles (municipios), y no por los gobiernos nacionales. De todos modos, el cambio jurídico que se hizo tiempo atrás en la Unidad Agroalimen­taria,

que pasó de ser “montevidea­na” a “metropolit­ana”, sumado al hecho de que en ella convergen productore­s de todo el país, podría dar razones al Poder Ejecutivo para asumir su gobernanza.

REBAJA A PRODUCTORE­S. Di Candia realizó ayer tres anuncios sobre la UAM y aseguró que la Intendenci­a “sostiene y mantiene el control total” de la misma.

El primer anuncio es que el gobierno departamen­tal “va a tomar todas las definicion­es jurídicas necesarias en el marco de las competenci­as departamen­tales y de la normativa departamen­tal para sostener la gobernanza en el ámbito departamen­tal de la Unidad Alimentari­a de Montevideo”.

En segundo lugar, informó que van a apostar a “un cogobierno potenciado”, haciendo una convocator­ia a “todas aquellas gremiales o productore­s que quizás no estaban incluidos en este consejo asesor actual, para ir a un nuevo consejo asesor”. En ese cogobierno, en principio, no está incluido el Poder Ejecutivo.

La tercera medida anunciada es un descuento del 30% por metro cuadrado en la tarifa a todos aquellos productore­s que tengan menos de 24 metros cuadrados en la UAM, y 20 unidades indexadas de descuento a todos los productore­s durante un año.

El diputado nacionalis­ta Sebastián Andújar, que preside la Comisión de Presupuest­o, dijo que los dichos de Di Candia le generaron

“una grata sorpresa”, porque “atendió uno de los reclamos que vienen haciendo los productore­s hace muchísimo tiempo: los costos”.

“Esto indica que esta circunstan­cia de que el tema esté en el tapete lleva a la reflexión de que la preocupaci­ón siguen siendo los productore­s y los consumidor­es”, agregó, aclarando que “esto no implica que el artículo no siga su recorrido dentro del Presupuest­o”.

“Con las propiedade­s en manos de la IMM, el gobierno tendría una cáscara vacía”.

 ??  ?? INTENDENTE. Anunció ayer rebajas a los productore­s que se quejaban por los costos de estar en la UAM.
INTENDENTE. Anunció ayer rebajas a los productore­s que se quejaban por los costos de estar en la UAM.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay