El Pais (Uruguay)

EE.UU. lanza la ofensiva final por las apps chinas

Prohibió Tiktok, aunque abrió otro período de negociació­n; Wechat sí cae

- AFP, REUTERS, EFE /

Un nuevo capítulo en la “guerra fría” entre Estados Unidos y China se escribió ayer viernes, cuando el gobierno de Donald Trump finalmente anunció la prohibició­n de las aplicacion­es chinas Tiktok y Wechat, aunque como todo en política siempre hay un espacio para las negociacio­nes.

Por ejemplo, Trump dejó una puerta abierta a Tiktok, una aplicación muy popular entre los jóvenes para compartir videos cortos, antes de prohibirla por completo en su territorio estadounid­ense.

“El presidente deja hasta el 12 de noviembre para resolver los problemas de seguridad nacional que plantea Tiktok. Las prohibicio­nes podrían levantarse si es necesario”, dijo el Departamen­to de Comercio.

La orden del Departamen­to de Comercio prohíbe a la tienda de Apple, Google y otras ofrecer las apps china en cualquier plataforma que pueda ser accesible en Estados Unidos.

Como era de esperar, Tiktok criticó la decisión de Trump al considerar­la injusta con los esfuerzos de la compañía para garantizar la seguridad de los datos de los usuarios estadounid­enses. “Estamos decepciona­dos”, dijo la compañía en un comunicado.

En cuanto a Wechat, un funcionari­o del Departamen­to de Comercio dijo que “estará cerrado” en Estados Unidos a partir de la medianoche del lunes.

“Estas medidas prueban, una vez más, que el presidente Trump hará todo lo que pueda para garantizar nuestra seguridad nacional y proteger a los estadounid­enses de las amenazas del Partido Comunista chino”, indicó en una declaració­n el secretario de Comercio, Wilbur Ross.

“El Partido Comunista de China ha demostrado que tiene los medios y la intención de utilizar estas aplicacion­es para amenazar la seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos”, argumentó.

Con respecto a Tiktok, el único cambio real a partir del domingo por la noche “será que no se tendrá acceso a mejoras de la aplicación, ni a actualizac­iones o mantenimie­nto”, explicle, có Ross, en Fox Business. Ello significa que en breve los usuarios tendrán que lidiar con una aplicación con un servicio desmejorad­o, lo que podría hacerla mucho menos atractiva.

En la actualidad, Tiktok es enormement­e popular entre los adolescent­es y tiene alrededor de 100 millones de usuarios solo en Estados Unidos y unos 1.000 millones desparrama­dos en todo el mundo.

Por su parte, Wechat, que pertenece al gigante chino Tencent, está omnipresen­te en la vida de los chinos para mensajería, pagos remotos y reservas, entre otros usos. Wechat ha tenido un promedio de 19 millones de usuarios activos diarios en los Estados Unidos, dijo la firma analítica Apptopia en agosto. Es popular entre los estudiante­s chinos, los expatriado­s y algunos estadounid­enses que tienen relaciones personales o de negocios en China.

Estados Unidos cumple así la amenaza de Trump contra estas dos aplicacion­es chinas, en un contexto de grandes tensiones entre las dos potencias.

A principios de agosto, Trump había impuesto un ultimátum a Tiktok, al que acusa de espionaje industrial para el régimen comunista chino. Trump había dado a su empresa matriz, Bytedance, hasta este fin de semana para vender sus actividade­s de Tiktok en suelo estadounid­ense a una empresa “made in USA”.

Una primera propuesta de Microsoft y del gigante de los supermerca­dos Walmart fue rechazada por la empresa china.

El lunes, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, formalizó el nombre de un nuevo socio potencial, Oracle. Algunos medios mencionan una participac­ión minoritari­a (hasta un 20%, según CNBC) por parte de Oraespecia­lizada en software y servicios para empresas. Bytedance conservarí­a una participac­ión mayoritari­a.

Walmart también hizo saber que pretende participar del nuevo proyecto.

Un comité de seguridad nacional de Estados Unidos tiene la tarea de examinar la oferta de Oracle, después de que legislador­es republican­os advirtiera­n sobre dar luz verde a un acuerdo que seguiría dejando a la compañía bajo control chino.

Como trasfondo del asunto Tiktok, está la batalla por el dominio tecnológic­o entre Estados Unidos y China.

Disipar las preocupaci­ones de ambos países sobre la seguridad, los algoritmos y otras tecnología­s claves utilizadas por Tiktok parece una tarea difícil de conseguir.

“Aunque las amenazas planteadas por Wechat y Tiktok no son idénticas, son similares. Cada una recopila cantidades significat­ivas de datos de los usuarios”, apuntó el Departamen­to de Comercio.

“El PCCH usa estas aplicacion­es para amenazar la seguridad nacional”.

 ??  ?? TIKTOK. Caída la oferta de Microsolf, sigue en pie la de Oracle; tiene que acordar antes del 12 de noviembre o se va de Estados Unidos.
TIKTOK. Caída la oferta de Microsolf, sigue en pie la de Oracle; tiene que acordar antes del 12 de noviembre o se va de Estados Unidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay