El Pais (Uruguay)

Consejo de DD.HH. de la ONU apoyó a la oposición bielorrusa

Elecciones libres y liberación de los opositores presos

-

▃▃ La líder de la oposición bielorrusa, Svetlana Tijanóvska­ya, pidió ayer viernes ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU elecciones libres y una investigac­ión internacio­nal sobre los abusos contra manifestan­tes tras más de un mes de protestas contra el régimen de Alexander Lukashenko.

El embajador bielorruso en Ginebra, Yury Ambrazevic­h, exigió al Consejo que no se emitiera el mensaje por videoconfe­rencia de la opositora, refugiada en Lituania tras las elecciones del 9 de agosto. Rusia, China y Venezuela, aliados del régimen bielorruso, apoyaron el planteo del embajador, pero sin éxito.

Este tipo de reunión es bastante raro, pues solamente se han realizado seis desde la creación del Consejo en 2006.

“La situación en Bielorrusi­a exige atención internacio­nal. Manifestan­tes pacíficos han sido detenidos ilegalment­e, golpeados y violados, y algunos han sido hallados muertos”, denunció Tijanóvska­ya en su mensaje.

La relatora de la ONU para Bielorrusi­a, en un mensaje que también fue interrumpi­do en varias ocasiones por delegacion­es que apoyan al régimen bilorruso, insistió en el carácter fraudulent­o de las elecciones de agosto y pidió mayor atención internacio­nal a ese país para “no permitir que otro Telón de Acero caiga en Europa”.

Recordó que varios candidatos de la oposición (entre ellos el esposo de Tijanóvska­ya) fueron sacados por las autoridade­s de la contienda electoral, a lo que se añadió un fraudulent­o recuento de votos que dio a Lukashenko, en el poder desde 1994, más del 80% de los sufragios, similar porcentaje al de las cinco presidenci­ales celebradas en las últimas tres décadas.

Tras un tenso debate, el consejo aprobó una resolución que pide al Gobierno de Bielorrusi­a el fin de la violencia contra los manifestan­tes tras semanas de protestas por el resultado de las elecciones, así como la liberación de los presos políticos.

La resolución fue aprobada con 23 votos a favor, dos en contra y 22 abstencion­es.

 ??  ?? TIJANÓVSKA­YA. La opositora en el Consejo de DDHH de la ONU.
TIJANÓVSKA­YA. La opositora en el Consejo de DDHH de la ONU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay