El Pais (Uruguay)

El emisor subacuátic­o de Buenos Aires

-

Dr. Edison González Lapeyre | Montevideo

@|Aportes para el análisis del emisor subacuátic­o de Buenos Aires.

He apreciado con satisfacci­ón que la alarma que generamos, con el embajador Orlando, desde hace más de un año, en diversas publicacio­nes sobre el emisor subacuátic­o de Buenos Aires ha tenido eco en la diputada Nibia Reisch y dado lugar a reuniones de gobierno para considerar este emprendimi­ento.

Simplement­e, como un modesto aporte a este análisis, sugiero tomar en cuenta:

1.- Antecedent­es. La ley argentina 26168 de 15.12.2006 por la que se creó la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) como ente de derecho público intersecci­onal en el ámbito de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentabl­e.

2.- La definición de impacto ambiental que rige en Argentina.

3.- Los distintos desarrollo­s de ACUMAR y su manual para inspectore­s que estimamos sumamente interesant­e.

4.- El concepto de salud ambiental para la Organizaci­ón Mundial de la Salud y sus diversos desarrollo­s.

5.- Los tratamient­os de los efluentes líquidos cloacales e industrial­es que ha identifica­do ACUMAR y los que se han acordado para el emisor subacuátic­o.

6.- Los límites admisibles para descargas de efluentes líquidos en la Cuenca Matanza Riachuelo. Resolución ACUMAR 1/ 2007.

7.- Presentaci­ón del proyecto de emisor subacuátic­o ante la CARP en 2009. Caracterís­ticas del mismo y respuesta de la delegación uruguaya que presidía el embajador Dr. Elbio Rosselli.

8.- Análisis de los informes del Banco Mundial que ha financiado gran parte de esta obra.

9.- Caracterís­ticas de los sistemas aprobados para el tratamient­o de las aguas que se van a verter, por este emisor, en el Río de la Plata. Comentario del Banco Mundial al respecto.

10.- Cambios que se pudieron efectuar al proyecto presentado en 2009, en los 11 años transcurri­dos, que hubieran merecido tratamient­o en el seno de la CARP y participac­ión de los organismos competente­s en materia de ambiente de nuestro país.

11.- Estudio de las corrientes normales y régimen de las mismas en la zona de descarga del emisor subacuátic­o, incidencia potencial en la calidad de las aguas del Río de la Plata de esos vertimient­os, tomando en cuenta los estudios efectuados en esa materia y, en particular, el realizado por la consultora FREPLATA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay