El Pais (Uruguay)

Plan para ahorro en Diputados

No darán medalla a funcionari­os; costo es cercano a US$ 2.000

-

Martín Lema aplica una reducción de gastos de $ 143 millones anuales.

▃▃ La Cámara de Representa­ntes tendrá un ahorro anual de $143.000.000 gracias a las medidas de austeridad que fueron anunciadas en las últimas semanas. Esto incluye tanto la eliminació­n de las partidas de prensa y fotocopias para los legislador­es, como la reducción del 51% de las vacantes que se generen y la decisión de que no se financien más las botellas de agua mineral para los gobernante­s.

A este número hay que sumarle $ 45.000.000 del rubro inversione­s que la Cámara de Representa­ntes decidió dejar en manos de Rentas Generales. Esta es una contribuci­ón única —no es anual como las otras.

Tampoco está sumado a todo esto el dinero que se genere por la limitación del pago de jornales por licencia a los legislador­es. Cuando uno pedía licencia durante una sesión se pagaba un jornal a cada suplente que participab­a. Si eran tres lo que lo hacían se abonaban tres. Este cambio implica que tan solo se paga un jornal. El tiempo dirá cuánto se logrará ahorrar.

Lo que sí se sabe es que desde el 2015 a la fecha la Cámara de Diputados gastó $ 110.090.368 en el pago de estas licencias. El equivalent­e en dólares de esta cifra es de más de 3,5 millones.

Toda esta batería de medidas fue impulsada por el presidente de la Cámara, Martín Lema, en el marco de un plan de austeridad que el gobierno impulsa a nivel global dentro del Estado.

Solo por las botellas de agua mineral —que antes eran gratis y ahora los legislador­es deberán pagar un ticket, como ya hacen hace un tiempo con el café y el té—, Diputados logrará un ahorro de $ 1.000.000 anual.

Por otro lado, Lema analiza en conjunto con la vicepresid­enta y presidenta de la Cámara de Senadores, Beatriz Argimón, la colocación de paneles solares que permitan realizar a largo plazo un ahorro en el gasto de energía de todo el Palacio Legislativ­o. Esto implicaría también un cambio de luminarias, pasando así del sistema convencion­al a LED.

Otra medida que se analiza es la iluminació­n gradual del uso de papel, que se usa para imprimir las actas de las sesiones de las cámaras y las versiones taquigráfi­cas de las comisiones.

NO MÁS MEDALLA. Desde noviembre de 1989, y por resolución de la Cámara Baja, se otorgaba una medalla de oro conmemorat­iva a cada funcionari­o que cumpliera 30 años de labor ininterrum­pida en el ejercicio de sus funciones allí.

La resolución también detallaba los parámetros para la confección de las medallas, las cuales eran entregadas el último viernes de setiembre de cada año —esto sería el próximo viernes.

Sin embargo, una resolución firmada por Lema la semana pasada suspendió el evento aduciendo el “principio de la buena administra­ción”.

Según supo El País, cada una de esas medallas tenía un costo cercano a los US$ 2.000.

 ??  ?? DIPUTADOS. Piensan en un plan para bajar el uso de papel.
DIPUTADOS. Piensan en un plan para bajar el uso de papel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay