El Pais (Uruguay)

Un 25% menos de bajas por COVID-19

-

▃ El coronel retirado Gustavo Figueredo, encargado de recursos humanas de las Fuerzas Armadas, advirtió a El País que: “hubo una baja notoria del delito de deserción” debido a la pandemia del COVID-19. Es decir, los soldados deciden quedarse por no tener otras mejores oportunida­des de trabajo.

“Notamos una baja de alrededor un 25%. Lo que creemos es que por el coronaviru­s aquellos que tenían ofertas laborales y decidían irse de las Fuerzas Armadas, ya no las tienen”, sostiene Figueredo.

Las desercione­s se suelen dar en el personal subalterno y no con oficiales. Esto puede tener varias explicacio­nes, pero segurament­e una de ellas tenga que ver con el dinero. En el caso de la Armada, por ejemplo, un marinero de primera gana $ 18.278; un cabo de segunda, $ 19.117; y un cabo de primera, $ 22.224.

El artículo 101 del proyecto de ley de Presupuest­o habla de un “incremento salarial para el personal militar”, al que accederán desde los soldados de primera hasta los sargentos. Esto implica un gasto total de $ 224 millones, y es un incremento de $ 600 en el salario para soldados, de $ 625 para los cabos de segunda, de $ 740 para los cabos de primera y de $ 810 para los sargentos.

Casi 23.000 efectivos son los que se verían beneficiad­os por esta medida.

El dinero para esto se sacará de la eliminació­n de otros cargos, como ser el de Director del Servicio de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Armadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay