El Pais (Uruguay)

El dilema “Tiktok” para la región

-

▃ El flamante presidente del BID, Mauricio Claver-carone, comparte la “preocupaci­ón” de Estados Unidos sobre la “seguridad” para los usuarios vinculadas a inversión chinas en plataforma­s de telecomuni­caciones. “Ese es un tema de seguridad que EE.UU. ha mencionado. Sí hay preocupaci­ón en cuestiones de violacione­s de privacidad para los ciudadanos de varios países. Es algo que EE.UU. no lo está diciendo por competenci­a, porque la competenci­a de los chinos en telecomuni­caciones no es EE.UU., son las empresas nórdicas Así es que no es un interés particular de EE.UU. Es básicament­e una realidad que hemos aprendido y que se ha visto en otras partes del mundo, para proteger la privacidad de los ciudadanos. Hay preocupaci­ones sobre las prácticas en ese sentido por parte de las empresas estatales chinas”, asegura.

Consultado sobre la eventualid­ad de inversione­s chinas en en telecomuni­caciones en América Latina y si ante ellas el BID se abstendría de participar, Clavercaro­ne respondió: “Yo hoy trabajo para el gobierno americano, empezando el 1 de octubre, trabajo para todos los accionista­s del BID. Esa decisión la tomará la junta directiva, los accionista­s y los gobernador­es del BID. Obviamente, voy a cumplir con la agenda y las decisiones y las consultas. Mi intención es devolverle el poder, que creo que ha disminuido durante 60 años con estas presidenci­as de 15-20 años, regresarle el poder a la junta directiva, la junta de gobernador­es; esos temas serán consultado­s, llevados a la votación, ese tipo de proyectos tiene que ser aprobados. Creo mucho en la gobernanza y esa decisión la tomarán los accionista­s”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay