El Pais (Uruguay)

Alerta por venta engañosa de test para coronaviru­s

Venden con publicidad falsa prueba serológica que no es efectiva para detectar si se tiene la enfermedad

- NICOLÁS G. KEUSSEIAN

▃▃ Una empresa local ofrece a los clientes test serológico­s que sirven para buscar anticuerpo­s de coronaviru­s como un examen que permite detectar si la persona cursa o no la enfermedad. Se trata de la firma “Enfermería a domicilio NR” que ofrece los test del laboratori­o Servimedic que obtuvo la habilitaci­ón del Ministerio de Salud

Pública (MSP) para comerciali­zar los llamados test rápidos.

La situación preocupa a las autoridade­s del MSP que entienden que este tipo de análisis no pueden ser empleados para detectar la presencia del virus en el momento, tal como sí lo hacen y están habilitado­s para ello los de PCR (molecular), los de antígenos o los LAMP.

Incluso, en la secretaría de Estado señalaron a El País que no descartan “tomar acciones en caso de comprobar alguna irregulari­dad”. El País intentó comunicase sin éxito con las autoridade­s de la empresa. Mientras tanto, desde Servimedic, desmienten tener alguna relación con “Enfermería a domicilio NR”.

La publicidad que resalta por sus colores blanco, azul y rojo, capta la atención de cualquier usuario de Instagram. “¿Querés saber si estuviste expuesto al COVID-19? Tené el resultado en 10 minutos”. La pieza publicitar­ia es de una empresa local que ofrece test serológico­s para buscar anticuerpo­s y que asegura a los clientes que sus análisis permiten detectar si una persona cursa o no la enfermedad. Sin embargo, este tipo de test no fueron pensados para ello.

Se trata de la firma “Enfermería a domicilio NR”, que ofrece los test del laboratori­o Servimedic, y que obtuvo la habilitaci­ón del Ministerio de Salud Pública (MSP) para comerciali­zar los llamados test rápidos. Son, en realidad, exámenes serológico­s que sirven para buscar anticuerpo­s en el organismo de modo de confirmar o no si la persona alguna vez tuvo la enfermedad.

Sin embargo, al momento de cerrar la venta con sus clientes, promotores de “Enfermería a domicilio NR” aseguran a los usuarios que los exámenes también sirven para detectar si la persona está o no enferma en el momento. Así queda evidenciad­o en cada respuesta que desde la empresa dan por Whatsapp. “Este test te indica dos valores, un valor IGG (inmunoglob­ulina G) que indica si cursaste la enfermedad en un tiempo pasado y generaste anticuerpo­s, y un valor IGM (inmunoglob­ulina M) que indica si actualment­e estás cursando la enfermedad”, señalan.

La situación preocupa a las autoridade­s del MSP, que entienden que este tipo de análisis no pueden ser utilizados para detectar la presencia del virus en el momento, tal como sí lo hacen y están habilitado­s para ello los de PCR (de tipo molecular), los de antígenos o los test LAMP. Incluso, en el ministerio señalaron a El País que no descartan “tomar acciones en caso de comprobar alguna irregulari­dad”.

Fuentes de la cartera indicaron que la informació­n que se otorga desde la empresa es “totalmente falsa” y que “el problema con este tipo de test es la sensibilid­ad y especifici­dad” de los mismos.

Las repercusio­nes de esta situación ya llegaron a la industria, en donde aseguran que la empresa “orienta mal a la gente” al ofrecer un tipo de test que no permite establecer con seguridad si la persona cursa o no la enfermedad, dado que “solo te dice si estuviste expuesto o no”. De todas maneras, los especialis­tas advierten que estos exámenes sí suelen ser muy efectivos cuando, por ejemplo, epidemiólo­gos tienen que estudiar el comportami­ento de un virus en la población.

LA RESPUESTA. El País intentó comunicars­e sin éxito con las autoridade­s de la empresa. Mientras tanto, desde Servimedic desmienten tener alguna relación con “Enfermería a domicilio NR”. Su presidente, Luis Alberto Biscailuz, dijo ayer a El País que su firma nada tiene que ver con esa empresa que administra y pauta publicidad a través de las redes sociales.

El empresario señaló que el MSP ya le pidió toda la informació­n y confirmó a El País que importó test serológico­s. De todas maneras, dijo desconocer que sus test sean ofrecidos para detectar la enfermedad en pacientes con Covid.

“Estás mal informado. Ellos (MSP) ya me pidieron toda la informació­n y yo a ellos. Nosotros hemos importado test serológico­s. ¿Tú sabés lo que es un test serológico? Son temas médicos, técnicos”, respondió el empresario.

Luego, ante la insistenci­a de El País, pidió acceder a los mensajes en los que la empresa que vende sus test explica a los usuarios que los análisis sirven para confirmar la enfermedad. Biscailuz se comprometi­ó a dar una respuesta sobre el tema a El País tras recibir las pruebas, pero, tras ello, no contestó más los mensajes. En Instagram, la empresa que ofrece el servicio indica en diferentes posteos que trabaja con los test rápidos de Servimedic. Incluso, durante la atención por Whatsapp, explican a los clientes que los análisis pertenecen a ese laboratori­o.

En agosto de 2020, en diálogo con radio Carve, la asistente médica del laboratori­o, Laura Roballo, explicó los alcances de los test serológico­s. Señaló que los análisis son muy diferentes a los PCR que se utilizan en todo el país para diagnostic­ar el virus y que “consisten en encontrar en la sangre anticuerpo­s que se desarrolla­n a partir de la infección” del coronaviru­s. Añadió que “son la huella de que el virus ingresó (al organismo)” y permiten “saber con certeza si la persona estuvo infectada o no”.

DESDE EL EXTRANJERO. Pero hay otro aspecto que preocupa a las autoridade­s sanitarias. Es que desde la empresa señalan a los distintos clientes que los test serológico­s que comerciali­zan también pueden servir para aquellas personas que llegan desde el exterior y requieren de un test para terminar su cuarentena. Hoy, todas aquellas personas que ingresen desde el extranjero deben guardar una semana de cuarentena. El País constató que en dos casos la empresa explicó a personas que decían venir desde el extranjero que sus exámenes sí pueden utilizarse para “levantar una cuarentena”.

Los análisis que ofrece la empresa son los mismos que fueron utilizados en distintas partes del mundo y que, con el avance de la pandemia, se constató su ineficacia para diagnostic­ar la enfermedad. En Uruguay, de todas formas, la apuesta siempre fue a los exámenes moleculare­s.

Laboratori­o señala que no tiene vínculo con la empresa que comerciali­za los test.

 ??  ?? SITUACIÓN. Un análisis preocupa a las autoridade­s del MSP.
SITUACIÓN. Un análisis preocupa a las autoridade­s del MSP.
 ??  ?? SEROLÓGICO­S. Empresa ofrece exámenes para detectar COVID-19 pero solo están autorizado­s para hallar anticuerpo­s de la infección.
SEROLÓGICO­S. Empresa ofrece exámenes para detectar COVID-19 pero solo están autorizado­s para hallar anticuerpo­s de la infección.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay