El Pais (Uruguay)

Cambios en la interna y cierre de locales

-

▃ El que vieran un crecimient­o en las ventas no significó que la pandemia no los afectó de algún modo. Al igual que muchas empresas, tuvieron que hacer una reconfigur­ación interna. Algunas contrataro­n más personal. Otras tuvieron que cerrar locales y enviar trabajador­es al seguro de paro por un tiempo.

En Netpc, por ejemplo, hubo una redistribu­ción del personal y una reducción de la cantidad de locales abiertos por un plazo determinad­o. No obstante, Troncoso aclaró que mantuviero­n a los trabajador­es de la empresa.

Otro caso fue el de Zonatecno que envió a personal a seguro de paro pero después lo reincorpor­ó al 100%. También cerraron tiendas en el interior y en el centro de Montevideo, las cuales volvieron a abrir al tiempo, contó Torterolo. A su vez, después del cimbronazo inicial, la empresa tomó más trabajador­es.

La gerenta general de Zonatecno también contó que las personas volvieron a comprar en las tiendas físicas después del impacto inicial de la pandemia. Aunque se “pensaba que la gente se iba a acostumbra­r a los canales digitales”, siguen concurrien­do a los locales. No obstante, aclaró que “hay una tendencia al crecimient­o” en las vías de consulta y venta online.

En el caso de Arnaldo C. Castro S.A, tuvieron que realizar una reorganiza­ción interna y migrar al teletrabaj­o. Además, en paralelo, dedicar recursos para “resolver” los requerimie­ntos de los clientes, contó su presidente.

La empresa también incrementó su gerenciami­ento remoto para monitorear a distancia. Castro explicó que existen softwares, por ejemplo, que permiten entrar a la red de la empresa y evitar ir de manera presencial.

A su vez, se incorporar­on más trabajador­es. El presidente habló sobre las dificultad­es de conseguir personal calificado en el área. Explicó que saber utilizar Office es como “saber las vocales”, y se necesitan “otras capas de conocimien­to” y “experienci­a aprobada”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay