El Pais (Uruguay)

La capital atrinchera­da y con 21.000 soldados

Fuerte operativo ante amenaza de violencia en Washington

-

C21.000 soldados de la Guardia Nacional desplegado­s y barrios enteros atrinchera­dos, Washington se encuentra bajo una fuerte vigilancia ante las amenazas de nuevas manifestac­iones de seguidores de Donald Trump antes de la ceremonia de investidur­a del presidente electo, Joe Biden, el 20 de enero.

“Estamos preocupado­s por los riesgos de violencia durante las numerosas manifestac­iones previstas en los próximos días en Washington y frente a los edificios gubernamen­tales en los estados”, que podrían atraer a individuos armados, explicó el jueves el director del FBI, Christophe­r Wray.

Durante una reunión con el vicepresid­ente saliente, Mike Pence, Wray mencionó “una cantidad importante de discusione­s inquietant­es en internet”.

“Actualment­e, vigilamos las llamadas a manifestac­iones armadas y acciones de aquí a la investidur­a”, de las que hay que evaluar cuáles son amenazas serias, afirmó.

CRÍTICAS. La policía y el ejército están siendo muy criticados por su falta de preparació­n durante la manifestac­ión de los seguidores del presidente saliente el 6 de enero. Varios centenares acabaron invadiendo el Capitolio, sembrando el caos en pleno corazón de la democracia de Estados Unidos. Al menos cinco personas, incluyendo un policía, murieron en los disturbios.

La invasión derivó en la acusación a Trump el miércoles en el Congreso por “incitación a la insurrecci­ón”. Los diez legislador­es republican­os que votaron a favor disponen desde entonces de una protección reforzada. “Los colegas se desplazan ahora con escoltas armados”, contó el jueves uno de ellos, Peter Meijer, en la televisora Msnbc. “Pensamos que hay gente que podría intentar matarnos”, añadió.

Según un reciente informe interno del FBI, citado por medios estadounid­enses, un “grupo armado identifica­do” se prepara para “asaltar” edificios gubernamen­tales en los 50 estados de Estados Unidos y en la capital en los próximos días y hasta la investidur­a del presidente demócrata.

El FBI menciona especialme­nte al movimiento de extrema derecha Boogaloo, que aboga por la guerra civil para derrocar al gobierno, y cita amenazas creíbles en los estados de Michigan y Minnesota.

Varios estados tomaron medidas de precaución movilizand­o a efectivos adicionale­s de las fuerzas del orden para proteger las sedes de gobierno.

En la capital federal, Washington, se movilizará­n 21.000 guardias nacionales para la investidur­a, lo que significa más militares que en Irak y Afganistán juntos, según indicó el jueves el general Daniel Hokanson, jefe de la oficina de la Guardia Nacional en el Pentágono.

La misión de los reservista­s está limitada, sin embargo, a un apoyo logístico a la policía y solo estarán autorizado­s “en último recurso” a realizar detencione­s, según el Departamen­to de Defensa. Aunque estos soldados están armados.

Trump confirmó también el miércoles que había sido informado de “amenazas potenciale­s” respecto a las manifestac­iones “en los próximos días, en Washington y en el país”.

El presidente saliente llamó a sus seguidores a la calma, subrayando el derecho de los estadounid­enses a manifestar­se pacíficame­nte. “Insto a que no haya violencia, no se cometan delitos y no haya vandalismo”, pidió el miércoles.

TRANSPORTE EFECTADO. Tanto en Washington como en los estados vecinos de Maryland y Virginia, las autoridade­s hacen todo lo posible para disuadir a la población de que asista a la investidur­a, que tendrá lugar en las escaleras del Congreso.

Las calles del centro de la ciudad estaban el jueves vigiladas por la policía y protegidas por verjas, en ocasiones rematadas con alambre de púas como alrededor del Capitolio-, y con bloques de hormigón.

El tráfico de autos y los transporte­s se verán afectados también por el dispositiv­o de seguridad.

Las autoridade­s están consideran­do igualmente cerrar al público el extenso césped del National Mall, donde miles de visitantes suelen aglomerars­e para presenciar en vivo la investidur­a.

La oferta de alojamient­o estará limitada debido al probable cierre de ciertos hoteles, estimó la alcaldesa demócrata de Washington, Muriel Bowser, que ya había pedido a los estadounid­enses no viajar a la capital para la investidur­a.

¨Piden a la población que no asista a la investidur­a de Biden debido al riesgo.

 ??  ?? PROTECCIÓN. Funcionari­os de la Municipali­dad de Washington DC colocan alambre de púas sobre las rejas instaladas en el Capitolio.
PROTECCIÓN. Funcionari­os de la Municipali­dad de Washington DC colocan alambre de púas sobre las rejas instaladas en el Capitolio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay