El Pais (Uruguay)

Intervenci­ones y exoneracio­nes

Nuevas iniciativa­s de la IM para apoyar a la cultura en pandemia

-

▃▃LA intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, junto con la directora de Cultura María Inés Obaldía, presentaro­n ayer el programa “La cultura va por barrios”, con propuestas para los artistas independie­ntes en el marco de la actual pandemia de coronaviru­s.

“El estado de emergencia que vive el sector artístico motiva a que estemos haciendo estos llamados, estas convocator­ias a unas intervenci­ones que pretendemo­s puedan ser un alivio en un sector que está extremadam­ente condiciona­do, y que lleva muchos meses con una expectativ­a negativa a la hora de obtener espacios públicos para generar una devolución en trabajo, en empatía, en aplauso”, dijo Obaldía antes de presentar el proyecto.

La convocator­ia es para intervenci­ones escénicas de hasta 10 minutos, que no tendrán difusión previa; es decir, no serán anunciadas al público sino que serán “espontánea­s”, se dijo. Ambas condicione­s son para evitar aglomeraci­ones; las propuestas deben ser “ambulantes, de formato ágil y despojado”, y “diseñadas” para ser exhibidas en espacios abiertos.

El llamado es para trabajador­es del teatro, la danza, la música, las artes circenses y/o los títeres, que podrán presentars­e de manera individual o colectiva (de hasta cinco integrante­s inclusive). Se selecciona­rán hasta 200 artistas que realizarán dos actuacione­s; se les pagará 5.000 pesos líquidos por actuación más aportes.

Las actuacione­s se realizarán en distintos barrios de Montevideo para acercar además la propuesta cultural a los ciudadanos que no tienen otro tipo de espectácul­os públicos a los que acceder.

Además se realizarán instalacio­nes visuales y sonoras, un llamado al que se convoca a colectivos de entre dos y cuatro integrante­s. Se elegirán 66; cada artista, en forma indiviudal, recibirá una partida de $ 15.000.

Por otro lado, la Comedia Nacional, la Orquesta Filarmónic­a

y la Banda Sinfónica de Montevideo —los elencos estables de la IM—, que no están actuando ni ensayando por la pandemia, harán cada uno dos funciones a beneficio para los trabajador­es del sector artístico independie­nte.

En paralelo, Cosse anunció que hasta el 30 de junio se le exonerará el impuesto a los espectácul­os públicos cuyo aforo no supere los 800 espectador­es. Y adelantó que la semana próxima habrá más anuncios, “referidos a acciones de mitigación de la Intendenci­a en el ámbito del carnaval”.

En la semana ya se había anunciado que la IM no habilitará, todavía, la actividad en las salas y museos que pertenecen a la comuna.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay