El Pais (Uruguay)

LE CONTARON A LACALLE POU LO QUE “LE GANAN” A UNA MILANESA

-

▃ La alcaldesa Silvana Pissano minimiza la situación complicada del comercio antes del COVID-19 y dice que, salvo las galerías, en los últimos años hubo “una explosión” de locales gastronómi­cos en el municipio B, que abarca desde Parque Rodó a Ciudad Vieja. No opinan lo mismo muchos empresario­s gastronómi­cos. Federico Celsi, dueño del Bar Facal, se reunió el año pasado con el presidente Luis Lacalle Pou junto a otros referentes del sector y le presentó un documento de siete hojas que es un estado de situación con los problemas anteriores a la pandemia y posibles medidas para aliviar la carga.

Allí indican que, antes del COVID-19, el 37% de los ingresos, por ejemplo, se iban en remuneraci­ones y cargas sociales. Sumando todos los gastos, llegaban al 90,2%. El 10% restante es lo que ganaban. “Está salado, tenés que ser un maestro. Y por eso hay tanta evasión”, dice Celsi. En el informe al presidente ponen ejemplos de productos, como una milanesa con fritas a 350 pesos. “Si le sacás el IVA es 286 pesos y el costo de la materia prima es 43%. Si le aplicás los costos fijos como remuneraci­ones, te da negativo. Ni hablar si le ponés Pedidos Ya”, dice Celsi. Entre las medidas que le piden a Lacalle está eliminar la obligación de los anticipos de IRAE e Impuesto al Patrimonio, exoneració­n de multas y recargos y reformulac­ión de categorías en consejos de salarios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay