El Pais (Uruguay)

Sexta caída seguida del dólar a nivel local

-

▃▃EL dólar volvió a caer ayer, alcanzando las seis bajas consecutiv­as. Desde julio del 2020 que no se daban tantas jornadas de descenso seguidas. En ese momento la moneda americana había bajado durante siete días consecutiv­os, del 16 al 24 de julio. Ayer el descenso fue de 0,18% y cotizó en un valor promedio de $ 42,241. La divisa estadounid­ense cotizó entre $ 42,2 y $ 42,28 para cerrar finalmente en $ 42,23. El valor de cierre bajó 0,19% respecto al anterior.

En lo que va del mes y del año el dólar acumula una caída de 0,23%.

A través de las pantallas de la Bolsa Electrónic­a de Valores (Bevsa) ayer se realizaron 49 operacione­s por un monto de U$S 22,3 millones.

Al público en las pizarras del Banco República (BROU) el dólar bajó 5 centésimos y cerró en $ 41,05 a la compra y $ 43,45 a la venta.

Ayer el Gobierno Central emitió su nota en Unidades Indexadas (UI) número 28 con vencimient­o en enero del 2026. El monto licitado fue de 450 millones de UI (U$S 50,9), el cual fue ampliament­e superado por la demanda, se propusiero­n 2.248 millones de UI (U$S 254,6 millones). Finalmente se adjudicó el doble de lo licitado, 900 millones de UI (U$S 101,9), con un rendimient­o de 0,89%

En Brasil, principal mercado de referencia cambiaria, el dólar subió 0,30% y cerró en 5,2945 reales. En enero la moneda americana en Brasil acumula un aumento de 1,88%.

En Argentina el dólar oficial subió 0,15% y cotizó en un valor de 86,21 pesos argentinos. En el mes la suba es de 2,45%.

A nivel global, el dólar también cayó ayer aunque por segunda sesión consecutiv­a. El descenso se dio en medio de una atmósfera más positiva para los activos de riesgo, ya que los inversores celebraron los comentario­s de la nominada a secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, sobre la necesidad de más estímulos económicos. La baja del dólar se produce tras un avance del 0,6% en lo que va del año, un alza que tomó despreveni­dos a inversores que habían apostado por un nuevo descenso tras la debilidad del billete verde en 2020.

El índice dólar, que mide a la divisa frente a una cesta de monedas, cayó 0,3% a 90,531 unidades.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay